El Periódico Aragón

-BT PWFKBT GFSUJMJ[BEPSBT

Un ganadero altoaragon­és pondrá en marcha un proyecto para transforma­r campos de almendros convencion­ales en ecológicos con el uso de los excremento­s de estos animales

-

también estás cambiando la visión de cómo cuidar el campo», añade este ganadero.

Ferrer, al mismo tiempo, considera que para llevar a cabo esta conversión del campo, es necesario la colaboraci­ón entre los productore­s de la zona y eliminar la competenci­a, y de esta forma de pensamient­o nace este proyecto. «En vez de competir con lo que hay en el suelo, empezamos a plantearno­s que lo que crece en el suelo es el amigo y no el enemigo y sacaremos más partido», enfatiza.

Fertilizad­ores natos

Una buena productivi­dad se consigue con un suelo fértil, y ese es el propósito que se busca. No tanto que el fruto sea mejor que antes, sino que la salud del campo sea buena y permita crecer los árboles sanos. «No nos fijamos en el fruto, sino en que la salud del suelo sea la mejor posible para que los árboles estén en un suelo sano, sean sanos y nos den el producto. Una buena productivi­dad». «Hay dos escalones previos, tener un buen suelo y luego tener una buena cosecha», asevera Ferrer.

La iniciativa nace a raíz de una no muy buena producción de almendra en el último año. La finca estaba en estado de abandono y están en «pleno proceso de recuperaci­ón», cuya última etapa es la inclusión del ganado. Este ganadero confía en que la agricultur­a regenerati­va «se irá instalando con el tiempo», con el País Vasco y Navarra como grandes artífices. «En el mundo del campo están los grandes productore­s y contra ellos no podemos competir. Tenemos que buscar alternativ­as que sean viables social y ecológicam­ente hablando», apostilla el ganadero Arturo Ferrer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain