El Periódico Aragón

Cuatro años de cárcel por cultivar ‘maría’ en un sótano de El Burgo

La Policía intervino más de 1.000 plantas y 19 kilos de cogollos a los acusados El ‘cabecilla’ asume el delito para convertir al resto en cooperador­es necesarios

- L. M. G. ZARAGOZA

Una operación policial en mayo del 2019 acabó con cinco detenidos y la intervenci­ón de 1.000 plantas marihuana y más de 19 kilos de cogollos en el interior del subterráne­o de una nave situada en un polígono del Burgo de Ebro. Los arrestados se sentaron ayer en el banquillo de la Audiencia de Zaragoza, llegando a un acuerdo con la Fiscalía que les libró de la cárcel a todos ellos, incluido al cabecilla, que aceptó cuatro años de cárcel y que vio cómo los magistrado­s de la Sección Sexta del tribunal provincial le daban la libertad, ya que estaba en prisión provisiona­l por estos hechos.

Este hombre, Carlos Dura, aceptó los hechos, señalando que sus compañeros fueron unos simples cooperador­es necesarios. De esta forma, M. V. L.; A. P. P.; A. W. N. A., y J. T. G., vieron como se les reducía la condena a un año y diez meses de cárcel. El tribunal aceptó aplicar la atenuante de drogadicci­ón y de reparación del daño.

La investigac­ión arrancó a principios de abril y finalizó con la localizaci­ón de varias propiedade­s en las que se intervino droga, tanto en El Burgo de Ebro como en la calle Levante de la capital aragonesa. Los agentes de la Policía

Nacional estaban siguiendo los movimiento­s del principal acusado, quien se desplazaba entre ambas localidade­s y que incluía visitas a asociacion­es cannábicas de la ciudad.

De esta forma, comenzó a tomar forma la hipótesis de los investigad­ores, quienes vieron posible la existencia de un cultivo hidropónic­o de marihuana en el interior de alguno de los dos domicilios citados.

Hipótesis que se afianzó cuando la compañía eléctrica, encargada de suministra­r energía a dichos inmuebles, desveló a los investigad­ores que el consumo en la finca de El Burgo de Ebro era desmedido. Del mismo modo, la eléctrica informó a los agentes de la existencia de una doble derivación que no pasaba por el contador, sumando una defraudaci­ón económica de 16.115,40 euros en un año.

Ante ello, los agentes acordaron en mayo de hace dos años llevar una entrada y registro que finalizó con la corroborac­ión de sus sospechas. Hallaron más de 96.000 euros de droga, en concreto, 30 pastillas de éxtasis; 1.007 plantas de marihuana, 19 kilos de cogollos predispues­tos para su venta, 150 gramos de setas alucinógen­as, cuatro gramos de hachís. Asimismo, encontraro­n 6.500 euros en efectivo, balanzas de precisión, libretas de anotación, etc.) y cuatro serpientes exóticas de las que se hizo cargo el Gobierno de Aragón.

De esta forma el Cuerpo Nacional

de Policía dio por desarticul­ada una plantación de marihuana a gran escala en lo que se conoce como cultivos indoor. Los esquejes de la sustancia psicotrópi­ca se realizaban en el domicilio de la capital aragonesa y luego los llevaba a la localidad de El Burgo de Ebro, donde crecían dichas plantas. Una vez extraídos los cogollos se almacenaba la sustancia elaborada y se trasladaba­n de nuevo al domicilio de la Calle Levante para su venta y distribuci­ón.

Las instalacio­nes que había creado para desarrolla­r esta actividad eran de primer orden con percusores necesarios para la producción a gran escala como fertilizan­tes, ventilador­es, lámparas, tierra, secaderos y máquinas de aire acondicion­ado.

 ?? EL PERIÓDICO ?? Los cinco acusados, ayer, en el banquillo de la Audiencia Provincial de Zaragoza.
EL PERIÓDICO Los cinco acusados, ayer, en el banquillo de la Audiencia Provincial de Zaragoza.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain