El Periódico Aragón

Los alcaldes piden diligencia en la reapertura de la N-260

En la comarca se considera muy urgente la construcci­ón del túnel del Ventamillo

- IGNACIO MARTÍN ZARAGOZA

Cierta desazón y otro tanto de resignació­n entre los alcaldes, los empresario­s y numerosos vecinos del Valle de Benasque después de conocer que la N-260 no se abrirá en la fecha prevista. La decisión, que ha llegado después de un pésimo año para el turismo de la zona, ha obligado a cerrar el acceso principal por carretera hasta finales de junio. La apertura estaba prevista para mañana, pero un desprendim­iento de rocas ha obligado a reforzar la seguridad antes de continuar con los trabajos. Se admite la mala suerte en la mayoría de ellos, pero también en coincidenc­ia se pide a la Administra­ción que se aceleren esas labores. Así se lo trasladaro­n ayer a la subdelegad­a del Gobierno en Huesca, Silvia Salazar, con la que se reunieron ayer en Graus.

La N-260 da acceso al Valle de Benasque y seguirá cortada entre Campo y Seira, donde los trabajos se han ralentizad­o mucho por el desprendim­iento ocurrido el pasado 20 de abril. Cayeron casi 8.000 toneladas de piedra a la vía y sepultaron una maquina excavadora que trabajaba en un talud que se vino abajo. El derrumbami­ento se produjo justo en la zona en la que se tiene que construir uno de los dos túneles previstos para la mejora de esta carretera.

Marcel Iglesias, presidente de la comarca de La Ribagorza, admitió que el desprendim­iento «impresiona» y que sus dimensione­s «son mucho mayores de lo que parece en la foto», además de las «dificultad­es técnicas» con las que se han encontrado. Su preocupaci­ón es que se reabra cuanto antes, por lo que les han asegurado que hay «150 personas trabajando a un ritmo importante».

En cualquier caso, el alcalde de Bonansa admite que por ahora «no hay otra solución que mantener la carretera cortada, lo que genera retrasos y molestias» para la población y las empresas. «Dicho esto, desde la comarca le hemos pedido a Fomento que lo resuelva lo más rápido posible para poder llegar a la temporada de verano con la carretera acabada», concluyó Iglesias, comprenisv­o «con la eventualid­ad» pero reivindica­tivo en cuanto al túnel del Congosto de Ventamillo, donde deben empezar «cuanto antes» las obras que terminarán con estos problemas de desprendim­iento.

Celeridad fue la palabra de la mañana entre los alcaldes de la zona, como Eusebio Echart, primer edil de Campo, que reconoció que hay «un peligro claro» tras este problema «sobrevenid­o» por el que se reunieron la subdelkega­da del Gobierno, «que nos ha reconocido el esfuerzo que está haciendo la gente del valle y ha asegurado que van a poner todos los medios a su alcance para que esto se arregle cuanto antes».

En similares términos hablaron los alcaldes de Sahún, José Luis Rufat, que pidió «la mayor rapidez posible» para que se abra «incluso antes de final de junio si se puede»; o de Castejón de Sos, Manuel Abad, que recordó que el parón no solo afecta a las obras, «sino a los y las empresas».

 ?? SERVICIO ESPECIAL ?? Reunión de ayer en Graus con los alcaldes de Benasque, Sahún, Castejón de Sos, y Campo, entre otros, además de representa­ntes empresaria­les.
SERVICIO ESPECIAL Reunión de ayer en Graus con los alcaldes de Benasque, Sahún, Castejón de Sos, y Campo, entre otros, además de representa­ntes empresaria­les.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain