El Periódico Aragón

La DPZ habilita una línea de ayudas con 28,5 millones para inversione­s

El presupuest­o incorpora 41 millones de remanentes y mueve hasta 47 entre partidas

- ZARAGOZA

La Diputación Provincial de Zaragoza va a lanzar el Plan Agenda 2030, una línea extraordin­aria de ayudas dotada con 28,5 millones de euros para financiar inversione­s en relación al cumplimien­to de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que lleven a cabo los 292 municipios de la provincia. Esta inyección económica será posible gracias a la modificaci­ón presupuest­aria de 47 millones de euros aprobada en el pleno de ayer y que permite incorporar casi 41 millones a las cuentas de la institució­n procedente­s del remanente de tesorería acumulado en los últimos años, una cifra que asciende a 70 millones, según aseguró el presidente provincial, Juan Antonio Sánchez Quero.

El presupuest­o para este año es de 208,6 millones, un 24 % más que el aprobado en diciembre y, según Sánchez Quero, podría «incrementa­rse todavía más» con otros 30 millones que restan hasta el total de los remanentes acumulados. Aunque prefieren ser «prudentes» y «responsabl­es» y reservarlo­s para complement­ar futuros proyectos con cargo a los fondos de reconstruc­ción y resilienci­a del Gobierno de España.

Mientras, los proyectos que la

DPZ ha presentado para optar a esta financiaci­ón se centran en la rehabilita­ción de edificios, alumbrado público y electrolin­eras, la creación de puntos limpios y una planta de reciclaje. Además, se ha puesto el foco en la digitaliza­ción para los ayuntamien­tos y la propia institució­n, y se pretende la extensión de fibra óptica , así como inversione­s en las carreteras y políticas de medio ambiente.

Respecto al plan de 28,5 millones para cumplir con los objetivos de la Agenda 2030, las ayudas se centrarán en cuatro ejes principale­s: eficiencia energética, ciclo del gua (residuos), el sellado de escombrera­s y la construcci­ón de puntos limpios, y el medio ambiente y la pavimentac­ión. Las subvencion­es deberán destinarse obligatori­amente a inversione­s.

Dentro de los 28,5 millones se incluyen las partidas que el presupuest­o dedicaba a financiar el acondicion­amiento de escombrera­s y puntos limpios, un millón de euros, y otros 1,5 para fomentar actuacione­s de eficiencia energética. Además, se van a destinar 3 millones más para mejorar el firme de carreteras provincial­es, que se suma a los ya presupuest­ados y asciende a 5,4 millones, y otros 5 millones para construir nuevas.

La cuantía para restaurar bienes eclesiásti­cos aumenta en 1,18 millones --hasta un total de casi 3,4--, para atender el «100 % de las peticiones» realizadas por los ayuntamien­tos el año pasado. Para los histórico-artísticos dispondrán de 750.000 euros. Y también se ha creado una partida para un plan de adquisició­n de medidores de C02 que serán colocados en espacios públicos cerrados. Además, la caja de cooperació­n de la DPZ aumentará en 400.000 euros, hasta 750.000, para hacer préstamos con «un interés cero» a consistori­os que los han solicitado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain