El Periódico Aragón

El expolio en la antigua joyería Aladrén, al fiscal

El actual inquilino ha retirado el farol del siglo XIX y los históricos carteles No tenía licencia para realizar obras y este mes finalizaba su contrato de alquiler

- CARLOTA GOMAR ZARAGOZA

El Ayuntamien­to de Zaragoza ha denunciado ante la Fiscalía un delito contra el patrimonio cultural de la antigua joyería Aladrén, en la calle Alfonso, que se reconvirti­ó en el famoso Gran Café Zaragoza, cerrado desde hace más un año. El actual arrendatar­io del establecim­iento, propiedad de la familia Baselga, ha realizado una serie de obras para las que no tiene autorizaci­ón y, lo que es peor, sin respetar las joyas de inmenso valor de este histórico lugar, que abrió sus puertas por primera vez en 1885 y que está catalogado como Bienes Catalogado­s del Patrimonio Cultural Aragonés por la DGA y de interés arquitectó­nico por el consistori­o.

Desde Urbanismo aseguran que el inquilino «ha realizado un expolio de distintos elementos protegidos de la fachada, como los carteles de la joyería y el farol de iluminació­n» que se encontraba encima de la puerta de acceso y tenía un gran valor, ya que data del siglo XIX. El responsabl­e se enfrenta a una sanción entre 6.000 y 60.000 euros. Lo que ha sucedido en el interior se desconoce.

Los trabajos, o destrozos, empezaron al martes, cuando un vecino escuchó ruidos muy extraños en el interior del local y avisó a Santiago Baselga por teléfono. Rápidament­e se trasladó hasta la calle Alfonso I, porque se temía lo peor tras haber sido «amenazado» por el inquilino. Al llegar comprobó que se estaba utilizando una radial y propinando sendos martillazo­s por lo que decidió alertar a la Policía Nacional y a la Local. También denunció en la Gerencia de Urbanismo lo que estaba sucediendo que, tras un inspección del exterior, constató que se estaba produciend­o el expolio anunciado y denunciado, por lo que ayer dio la orden de paralizar la obra de la antigua joyería, clausurar el establecim­iento y elevar ante la Fiscalía los hechos.

Baselga aclaró que estos trabajos no tienen nada que ver con el encargo de la propiedad a Cronotopos para recuperar el estilo original de 1885 tanto del exterior como del interior, que está asegurado «en más de 5 millones de euros».

El contrato con el actual arrendado finalizaba este mes tras un año en el que le ha generado «muchos problemas» a la familia. Según explicó, hace 15 años que alquilaron el local, que cambió de manos a los cinco. El arrendador de entonces, siempre según el propietari­o, no quiso renovar el contrato y le traspasó el local a su hermano, el actual, poco antes de que se declarase el estado de alarma.

El actual responsabl­e del bar se declaró insolvente «de inmediato» y denunció a la familia Baselga por no haber suspendido el alquiler durante el confinamie­nto aunque según los propietari­os, le ofrecieron una reducción de «58%. La familia, deseosa de reformar la antigua joyería, le propuso finalizar el contrato ates de tiempo, condonándo­le la deuda de 14 meses y devolviénd­ole una fianza de 13.200 euros, que rechazó. gastos. Y en 2020, con el covid de por medio, hubo muchísimos más gastos que ingresos.

Por ello, la UTE reclama estos 110.000 euros en concepto de prestación de servicios. La cantidad sale de restar a los 330.000 que les ha costado el mantenimie­nto del cámping (que ha estado siempre abierto) los 220.000 euros de ingresos que tuvieron durante esos meses. Según estas mismas fuentes, el ayuntamien­to se ha negado a pagar la factura.

Desde que caducó el contrato de la concesión del cámping hace más de un año, las empresas adjudicata­rias han estado presionand­o al consistori­o para que convocara un nueva licitación. Ahora, el ayuntamien­to dice que el proceso de contrataci­ón está en marcha y acabará en breves, pero desde la UTE no se lo creen porque eso mismo les dijeron «hace ya un mes y medio».

 ?? ÁNGEL DE CASTRO ?? Han desapareci­do un farol del siglo XIX y varios letreros.
ÁNGEL DE CASTRO Han desapareci­do un farol del siglo XIX y varios letreros.
 ?? ÁNGEL DE CASTRO ?? Ha desapareci­do el farol, del siglo XIX.
ÁNGEL DE CASTRO Ha desapareci­do el farol, del siglo XIX.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain