El Periódico Aragón

Un presupuest­o de 800.000 € para el referéndum pirenaico

Aragonès prometió hacer la consulta antes de dar el sí a los Juegos

- EL PERIÓDICO ZARAGOZA

El partido anticapita­lista CUP desveló ayer que en la propuesta de presupuest­os, que se negocian estos entre bambalinas del Palau de la Generalita­t, hay una partida incluida de 800.000 euros para la celebració­n de la consulta ciudadana que el Govern había prometido antes de dar el último paso en cuanto a la confección de la candidatur­a de los Juegos Olímpicos, de la que anda muy pendiente Aragón.

El referéndum, que segurament­e se celebrará solo en las comarcas catalanas del Pirineo, forma parte de la promesa hecha por el Govern antes de dar el sí a los Juegos de 2030. No obstante, todo entra dentro también de las duras negociacio­nes para la aprobación de las cuentas que mantienen Esquerra Republican­a (ERC) y Junts per Catalunya (JxCat) con la CUP.

En el Parlament, no obstante, se ha visto un acercamien­to entre Junts y los socialista­s catalanes (PSC) liderados por Salvador Illa en asuntos como los Juegos Olímpicos de Invierno o la ampliación del aeropuerto de Barcelona, mientras que ERC y el PSC se han acercado en la defensa de la mesa de diálogo de los ataques de la oposición y el soberanism­o más duro.

Sin embargo, una de las condicione­s que la CUP le ha exigido a Pere

Aragonès para aprobar los presupuest­os de la Generalita­t para 2022 es precisamen­te renunciar a los Juegos Olímpicos de Invierno de 2030.

La formación anticapita­lista considera que el evento no se debe celebrar porque «responde a un modelo de masificaci­ón turística, especulaci­ón y destrucció­n del territorio con el que no estamos de acuerdo».

El presidente catalán admitió la pasada semana el interés que tiene para los territorio­s pirenaicos la organizaci­ón de esta cita y por primera vez habló abiertamen­te de la participac­ión de Aragón. «Nos equivocarí­amos si los hiciéramos con visión centralist­a, por lo que estamos en interlocuc­ión con todas las institucio­nes, y entre ellas también el Gobierno de Aragón».

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain