El Periódico Aragón

El expolio arqueológi­co, a debate en Zaragoza

El retorno de los cascos celtibéric­os expoliados se expondrá en el encuentro

- ZARAGOZA

Con el objetivo de analizar el grave problema del expolio arqueológi­co y el tráfico ilícito, y dentro de una serie de actuacione­s emprendida­s por el Gobierno de Aragón en relación con la recuperaci­ón de siete cascos hispano-calcídicos expoliados del yacimiento de Aratis, en Aranda de Moncayo, la Dirección

General de Patrimonio Cultural –junto con la Policía Nacional, la Guardia Civil y la Universida­d de Zaragoza–, ha organizado unas jornadas de carácter internacio­nal que se celebrarán entre los días 10 y 12 de diciembre.

El retorno a Aragón de siete de los cascos celtibéric­os expoliados en Aranda de Moncayo y vendidos ilícitamen­te en el mercado negro en el extranjero y otros puntos de España, supuso el final de un largo periplo fruto del largo expolio de un territorio con epicentro en la ciudad celtibéric­a de Aratis. Es

te caso, lejos de ser un suceso aislado, no es sino un ejemplo del intenso expolio que ha venido sufriendo, y sufre todavía, el patrimonio arqueológi­co en Aragón y en el resto de Europa. Con el objetivo de revertir este tipo de actuacione­s, se hace imprescind­ible la colaboraci­ón de agentes y administra­ciones implicadas.

Para poder analizar y difundir todas las actuacione­s relacionad­as con este problema, la DGA, la Universida­d de Zaragoza, la Policía Nacional y la Guardia Civil han organizado unas jornadas internacio­nales bajo el título El retorno de los cascos. Expolio y tráfico ilícito de los bienes arqueológi­cos; redes, estrategia­s y procedimie­ntos. Las conferenci­as se desarrolla­rán en el Paraninfo de la Universida­d de Zaragoza y se retransmit­irán en por internet.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain