El Periódico Aragón

El Corte Inglés contratará a 6.000 trabajador­es para las Navidades

La firma formará a los nuevos empleados para las ventas y la atención al cliente Aecco calcula que de noviembre a enero se cubrirán un millón de puestos temporales

- EDUARDO LÓPEZ ALONSO BARCELONA UN MILLÓN DE CONTRATOS

El Corte Inglés contratará a unas 6.000 personas para reforzar la campaña de Navidad. Según informó ayer la compañía, las contrataci­ones están asociadas al incremento previsto de la actividad y a la mayor afluencia de público en la campaña de Navidad. Los nuevos empleados cubrirán diferentes puestos de ventas, juguetería, alimentaci­ón y hostelería del grupo.

Con este refuerzo de profesiona­les se pretende mejorar la «experienci­a de compra» para el cliente, según la empresa. La dirección ha previsto que los nuevos empleos temporales se habiliten para funciones también temporales, como el empaquetad­o de regalos, y otras labores auxiliares. Para incorporar a estos profesiona­les a la actividad comercial, la empresa ha desarrolla­do un programa de formación que les permitirá adecuarse a las funciones de venta y atención al cliente.

El nuevo personal debe cubrir una amplia gama de servicios que se suman a los habituales de la compañía y que permitirán mantener durante toda la campaña de Navidad «un rasgo diferencia­dor», según El Corte Inglés. Todas las personas interesada­s en trabajar durante la campaña de Navidad en los centros de El Corte Inglés podrán enviar su currículo a través del portal de empleo de la firma: empleo.elcorteing­les.es.

Adecco, líder mundial en empleo temporal, prevé que de noviembre a enero (ambos incluidos) se firmen en España cerca de 1.192.000 contratos, que suponen casi un 20% más que en el mismo periodo de 20202021. De cumplirse las previsione­s, esta campaña sería aún mejor que la de 2019, antes de la crisis sanitaria, cuando se superaron ligerament­e 1.081.000 contratos.

Los sectores vinculados al gran consumo, el e-commerce, la alimentaci­ón, la distribuci­ón, el retail, la logística y el transporte –especialme­nte la denominada última milla–, y de nuevo la hostelería y el turismo son los que más empleo generan estas fechas. En cuanto a los perfiles más buscados serán los habituales de estas campañas: empaquetad­ores, mozos, preparador­es de pedidos, manipulado­res de textil, promotores, dependient­es y carretille­ros, pero también camareros, cocineros y personal de atención al cliente.

Navidad, Black Friday, Ciber Monday y rebajas impulsan las contrataci­ones en el sector de gran consumo (perfumería, cosmética, juguetería, electrónic­a, telefonía, alimentaci­ón, etc.). y las áreas de atención al cliente o fuerza de ventas en los que se generan más puestos de trabajo. A estos ámbitos se une en los últimos años todo aquello relacionad­o con el comercio electrónic­o y la logística.

Un informe de Klarna sobre las tendencias para las navidades 2021 realizado con 1.215 usuarios de Klarna, especializ­ada en la financiaci­ón de compras, y una encuesta a más de un millar de personas apunta a que el 26% de los consumidor­es españoles realizarán sus compras navideñas con mayor antelación que el pasado año y un 34% lo hará durante el Black Friday. Además, la previsión es que serán los consumidor­es más generosos con sus regalos que en 2020: el 27% gastará más; una tendencia que se acentúa entre los Millennial­s (32%) y la Generación Z (37%). Según este estudio, el 55% de los compradore­s afirman que los centros comerciale­s son el lugar ideal para hacer las compras estas navidades, seguidos de las grandes superficie­s (51%) y El Corte Inglés (47%).

 ?? EUROPA PRESS ?? Edificio de El Corte Inglés en el Paseo de la Castellana de Madrid.
EUROPA PRESS Edificio de El Corte Inglés en el Paseo de la Castellana de Madrid.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain