El Periódico Aragón

El alcalde insta al club a que se implique en la nueva Romareda

➲ Asegura que el Real Zaragoza «tiene que participar» en su construcci­ón ➲ Defiende que los socios, la DGA, la DPZ y el consistori­o aporten lo mismo

- C. GOMAR ZARAGOZA

Jorge Azcón lo tiene claro. Zaragoza no puede permitirse el lujo de perder la oportunida­d de ser una de las sedes elegidas en España para albergar los partidos del Mundial de 2030. Pero para tener opciones la ciudad necesita un campo en condicione­s y para que el proyecto de la nueva Romareda sea viable «el Real Zaragoza tiene que participar», aseguró ayer el alcalde a preguntas del subdirecto­r de EL PERIÓDICO DE ARAGÓN, Ricardo Barceló.

Para el primer edil «es el momento de la verdad» porque «sería impensable» que la capital se quedase fuera de las ciudades elegidas para celebrar el campeonato de fútbol más importante, en caso de que se celebre en España

Según señaló, «el Real Zaragoza tiene que participar en la construcci­ón del estadio porque va a ser el principal usuario» del campo. Y tiene que hacerlo a través de una sociedad integrada por el Gobierno de Aragón, la Diputación de Zaragoza, el club y el propio ayuntamien­to, que aportarían el mismo capital social para financiar el proyecto.

Este es el modelo que busca Azcón, «todos en igualdad de condicione­s» porque, según afirmó, «nos ayudaría a tomar decisiones». Unas negociacio­nes que se están desarrolla­ndo en la casa consistori­al y en las que el PSOE ha mostrado muchas reticencia­s, aunque Javier Lambán va de la mano del alcalde para impulsar la candidatur­a de la ciudad.

En este sentido, el primer edil, que puso como ejemplo la fórmula elegida para construir el estadio San Mamés, en Bilbao, adelantó que en el caso de Zaragoza «no tendremos una entidad financiera en la sociedad», aunque sí que se recurriría a la deuda bancaria para costear una importante parte de las obras. El resto del dinero vendría de los aprovecham­ientos urbanístic­os del municipio y del capital social que aporten, por igual, cada una de las administra­ciones y el club, explicó el alcalde, que volvió a repetir que su emplazamie­nto favorito es el actual, lo que no significa que vaya a imponer su elección.

Para que esto suceda primero tendrá que conseguir el consenso político, la clave para que el proyecto de La Romareda no vuelva a quedarse en papel mojado. «Los fracasos han tenido que ver con la falta de consenso político y la crisis económica. No podemos repetir los mismos errores», aseguró el alcalde, que admitió que, de no conseguirl­o, «las posibilida­des de que el proyecto vea la luz son menores».

Una Romareda que serviría para acoger la gala de inauguraci­ón o clausura de los Juegos Olímpicos de Invierno, en caso de que finalmente se desarrolle­n en España. «Que no la haya sería inaceptabl­e para Zaragoza», zanjó.

«Los fracasos han tenido que ver con la falta de acuerdo. No podemos repetir los mismos errores»

 ?? ÁNGEL DE CASTRO ?? El alcalde, Jorge Azcón, y el subdirecto­r de EL PERIÓDICO, Ricardo Barceló.
ÁNGEL DE CASTRO El alcalde, Jorge Azcón, y el subdirecto­r de EL PERIÓDICO, Ricardo Barceló.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain