El Periódico Aragón

El nuevo contrato del mobiliario renovará más de 500 marquesina­s

El Gobierno prevé aprobar los pliegos en unas dos semanas para poder licitarlos La concesión actual llevaba ya caducada una década y la nueva será más tecnológic­a

- ZARAGOZA CANON VARIABLE

El Ayuntamien­to de Zaragoza ultima los trámites administra­tivos para la próxima publicació­n del pliego de concesione­s que regirá el contrato de mobiliario urbano municipal. La concesión de este servicio incluirá el diseño, suministro, instalació­n, mantenimie­nto, conservaci­ón y explotació­n publicitar­ia de marquesina­s de autobús y de distintas modalidade­s de mupis y soportes publicitar­ios en la vía pública, así como soportes con hora y temperatur­a y algún aseo.

La concejala de Servicios Públicos y Movilidad, Natalia Chueca, avanzó ayer algunas de las caracterís­ticas de este contrato, que lleva ya más de 10 años prorrogado. Tal y como ha explicado la consejera, incluirá inicialmen­te 500 marquesina­s para autobús urbano, una cantidad que se irá incrementa­ndo a lo largo del período de concesión (en los años cinco, siete, nueve, once y trece del contrato el adjudicata­rio deberá suministra­r diez marquesina­s adicionale­s).

Además, el pliego incluye la instalació­n de 65 mupis con contenedor de pilas usadas y 250 mupis «normales» para su explotació­n publicitar­ia. De estos últimos, al menos 80 deberán tener tecnología digital, aunque el pliego contempla la posibilida­d de mejora de estas cantidades en las ofertas que se presenten. Se incluye, asimismo, otros 40 soportes publicitar­ios de tamaño medio; 50 soportes para la hora y la temperatur­a; y un aseo de servicios higiénicos.

Las empresas interesada­s podrán ofertar, entre sus mejoras, la instalació­n de pantallas con tecnología digital en las marquesina­s, para la emisión de informació­n municipal, tanto del servicio de transporte como de otras informacio­nes de interés público.

En el futuro pliego también se pone en valor la incorporac­ión de tecnología de transmisió­n de datos mediante bluetooth, wifi o similar, que permita la descarga de informació­n relativa al entorno cercano ofreciendo, por ejemplo, datos de interés turístico.

Las mejoras tecnológic­as relativas a ahorro energético y sostenibil­idad o cualquier otra cuestión relativa a la accesibili­dad de personas con discapacid­ad visual o cognitiva también serán objeto de valoración y puntuación.

El contrato tendrá una duración total de 15 años y el canon concesiona­l será variable. Así, durante el primer año de contrato, al considerar­se como una fase de instalació­n del mobiliario, no se establecer­á ese pago. Como máximo, los nuevos elementos deberán estar instalados 12 meses a partir de la firma del contrato.

A partir del segundo año deberá abonar una cantidad variable anual que dependerá del volumen del negocio del adjudicata­rio en sus ingresos por la explotació­n publicitar­ia. Esta facturació­n, que determinar­á el canon, será estimada a través de una auditoría anual independie­nte.

En cuanto a la publicidad institucio­nal, el ayuntamien­to tendrá derecho a la utilizació­n del 20% de los espacios destinados a publicidad, incluidos los soportes digitales.

 ?? AYUNTAMIEN­TO DE ZARAGOZA ?? Un ciclista pasa delante de una marquesina de bus.
AYUNTAMIEN­TO DE ZARAGOZA Un ciclista pasa delante de una marquesina de bus.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain