El Periódico Aragón

Huesca estrena un proyecto piloto de papeleras selectivas en parques

➲ Ecovidrio anima a los niños a reciclar a través de los personajes de Disney

-

El parque Universida­d es el primer espacio de la ciudad de Huesca que cuenta con papeleras selectivas, un escenario en el que se han instalado cuatro islas compuestas por tres fracciones cada una: de envases, de papel y de materia orgánica.

«Hay que seguir dando pasos para fomentar el reciclaje y conseguir que Huesca sea una ciudad cada día más verde y sostenible». «Este proyecto piloto en el parque Universida­d nace con conciencia ciudadana, ya que se pone en marcha con las recompensa­s del programa Reciclos, un programa a través del cual se obtienen premios por reciclar latas y botellas de plástico», dijo ayer el concejal de Medio Ambiente y Servicios Generales, Roberto Cacho, con motivo del Día Mundial del Reciclaje.

Las papeleras se han colocado en puntos estratégic­os del parque: «Queremos ver cómo funcionan, qué uso se hace de las mismas y también comprobar a interno el trabajo que conlleva su recogida. El objetivo es ir instalando papeleras selectivas en todos los parques de la ciudad y, después, pasar a la calle», detalló Cacho, que espera que el proyecto «tenga muy buena acogida».

En cuanto a las cifras de reciclaje en la ciudad de Huesca, el concejal explicó que «son muy buenas porque se recicla en torno al 25% de todos los residuos que se generan en Huesca. Sin embargo, tenemos aún mucho trabajo por delante para cumplir los objetivos de la Agenda 2030 y aumentar ese porcentaje». En el caso de papel y cartón, el año pasado se recogieron en la ciudad más de 1,6 toneladas, siendo la media de kilos por habitante de Huesca al año de 29,8, mientras que la media nacional se situó en 19,3 kilos por habitante y año. Y en cuanto a envases de plástico, latas y bricks, 26,6 kilos por habitante, mientras que la media nacional fue de 18,8 kilos. En total, en la ciudad se recogieron más de 1,4 toneladas. En lo que respecta al vidrio, se recicló 1 tonelada; y de aceite usado, 25.864 litros. En los contenedor­es marrones, que se instalaron en 2018, se recogieron más de 1.647.000 kilos de materia orgánica.

Para animar a seguir reciclando y conciencia­r a los más pequeños, los iglús de personajes Disney como Mickey, Daisy, el Pato Donald y Campanilla se han instalado en la plaza Concepción Arenal, en la plaza San Clara, en la plaza Santo Domingo y en el parque Portal del Pirineo, de la mano de Ecovidrio y la campaña Que brille la magia, recicla vidrio en familia. El objetivo «es crear un vínculo especial con las familias y hacer más atractivo el momento del reciclaje, inspirando a los más pequeños de la casa y fomentando un hábito fundamenta­l que contribuye positivame­nte al cuidado del medioambie­nte y a la lucha contra el cambio climático».

 ?? AYUNTAMIEN­TO DE HUESCA ?? Mickey, Daisy, el Pato Donald y Campanilla han llegado a Huesca a través de los iglús de reciclaje de vidrio.
AYUNTAMIEN­TO DE HUESCA Mickey, Daisy, el Pato Donald y Campanilla han llegado a Huesca a través de los iglús de reciclaje de vidrio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain