El Periódico Aragón

Villarejo dice que dio a Aguirre preguntas de un interrogat­orio

El objetivo habría sido que la política madrileña pudiese declarar con ventaja El expolicía lideró el grupo que acusó a la expresiden­ta por su infracción de tráfico

- C. GALLARDO MADRID T. CALLEJA

El comisario José Manuel Villarejo reconoció mediante apuntes realizados en sus agendas en septiembre de 2014 que terminó echando una mano a la expresiden­ta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre en relación con su incidente de tráfico en la Gran Vía madrileña, cuando en abril de ese año aparcó su vehículo en el carril bus de la avenida para acceder a un cajero automático próximo.

Aguirre terminó entonces inmersa en un proceso judicial por lo ocurrido, dado que optó por escapar del lugar pese a que había sido parada por agentes de movilidad y fue acusada, entre otras cosas, de desobedien­cia. La acusación popular la ejercía la asociación Transparen­cia y Justicia, detrás de la cual se encontraba precisamen­te el polémico comisario de policía.

Según se desprende de los comentario­s que Villarejo escribió en sus cuadernos, le hizo llegar a la presidenta las preguntas que esa acusación le iba a realizar en el juzgado, para que pudiera jugar con ventaja. Y lo hizo, según su versión, con ayuda de un juez amigo.

«TEMA ESPE» «Recibió las preguntas. Tema Espe», anotó el 19 de septiembre de ese año, mientras estaba aludiendo al entonces juez decano de Madrid, José Luis González Armengol, que según indica actuó de intermedia­rio entre ambos. De hecho, los apuntes personales de Villarejo, a los que ha tenido acceso El Periódico de España, detallan cómo a lo largo del mes de septiembre de 2014 el citado juez pretendía favorecer a la dirigente del PP. «Quiere a toda costa que ayudemos a la Espe. Ha quedado con ella en una hora. He prometido ayudarla».

En aquel momento el caso que afectaba a la expresiden­ta madrileña estaba en el Juzgado número 14 de Madrid y, pese a que la Fiscalía no acusaba, impulsaban la causa uno de los agentes de movilidad afectados como acusación particular y la entonces desconocid­a asociación Transparen­cia y Justicia, como acción popular. Las preguntas que esta parte realizara cobraban importanci­a en dicha fecha de cara a la comparecen­cia de Aguirre ante el juez, fijada para el 23 de septiembre de 2014.

«INQUIETA» Unos días antes de la comparecen­cia prevista, día 15 de ese mes de septiembre, Villarejo realizó una nueva anotación en su diario señalando que Aguirre «seguía inquieta» y que así se lo manifestó a González Armengol en el funeral del expresiden­te del Corte Inglés Isidoro Álvarez. Dos días más tarde, Villarejo vuelve a apuntar sobre esta cuestión que «Espe espera buenos resultados». Fue el día 21, dos días antes de su comparecen­cia ante el juez, cuando anota que González Armengol ya había recibido las preguntas para que Aguirre pudiera enfrentars­e más tranquila a su comparecen­cia. «Quedamos en estar pendientes de evolución», añade.

El resto de anotacione­s hacen alusión a lo agradecida que estaría la expresiden­ta madrileña con el comisario. Así se recalca incluso la víspera de la declaració­n, el 22 de septiembre: «Armengol: Dice que Espe está muy agradecida por el trato dado en la comparecen­cia. Propone vernos cuando termine el tema». Este buen trato fue reconocido públicamen­te por la propia Aguirre años después. «Lo co

El polémico jefe policial anotó que usó a un juez amigo para conseguir el cuestionar­io de la acusación

 ?? ?? Esperanza Aguirre, expresiden­ta de Madrid, en una de sus comparecen­cias públicas.
Esperanza Aguirre, expresiden­ta de Madrid, en una de sus comparecen­cias públicas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain