El Periódico Aragón

La ‘cloaca’ policial urdió el caso que envió a la cárcel a Rosell

Un informante dio detalles a Villarejo de las actividade­s del Barça

- / / MADRID BARCELONA

Las cloacas de la Policía del Gobierno de Mariano Rajoy maniobraro­n en 2014 para iniciar una investigac­ión, sin control judicial, contra el entonces presidente del FC Barcelona Sandro Rosell, que fue detenido en mayo de 2017 y permaneció en prisión preventiva durante casi dos años, hasta ser absuelto en el juicio celebrado en la Audiencia Nacional. El Periódico de España, diario que pertenece al mismo grupo que esta cabecera, ha tenido acceso a documentos, testimonio­s y grabacione­s que evidencian que el comisario José Manuel Villarejo inició las pesquisas contra Rosell bajo el paraguas del Proyecto Barna u operación Cataluña, que es como se denomina a la investigac­ión irregular que abrió la Policía del Gobierno del PP para acusar a políticos catalanes y personajes supuestame­nte de su entorno de delitos de corrupción.

Formalment­e, la investigac­ión que envió a Rosell a la cárcel se inició en 2015 y permaneció secreta hasta su arresto, en 2017. Pero existe una grabación que demuestra que el día de la detención del expresiden­te del Barça, un agente de Policía llamó a José Luis Pérez, denunciant­e y persona con la que había contactado Villarejo en el 2014, para agradecerl­e su colaboraci­ón en el caso.

El propio Villarejo escribió el 10 de enero de 2014 en su diario la primera cita relacionad­a con su investigac­ión sobre Sandro Rosell, a quien desde diferentes sectores políticos se le acusaba de haber puesto al FC Barcelona al servicio del independen­tismo catalán. Por aquel entonces, Villarejo ya había captado para su Proyecto Barna a

Victoria Álvarez, quien fue pareja de Jordi Pujol Ferrusola –y una de los principale­s testigos que permitió el inicio del denominado caso Pujol–; y al expolicía Antonio Giménez Raso, según consta en las agendas del comisario. Ambos, de acuerdo con esos mismos apuntes, cobraban de los fondos reservados del Ministerio del Interior alrededor de 2.000 euros mensuales por aportar datos de supuesto interés policial. Y precisamen­te ese 10 de enero el comisario escribió en su agenda: «José L. Pérez. Vernos Hotel Fénix 18 h. lunes».

Este contacto en el Hotel Fénix coincidió en el tiempo con la decisión de la Fiscalía de pedir a la Audiencia Nacional la admisión de una querella presentada contra el entonces presidente del FC Barcelona, por el fichaje del brasileño Neymar Junior. El 22 de enero de 2014 el juez abrió una causa por

TONO CALLEJA J. G. ALBALAT

 ?? ?? Rosell, a la salida de la cárcel.
Rosell, a la salida de la cárcel.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain