El Periódico Aragón

Objetivo: ganar un 10% de donantes

- EVA GARCÍA

El Banco de sangre ha iniciado en redes sociales un llamamient­o especial de donación de sangre para la reducción de la lista de espera quirúrgica. Es «un llamamient­o habitual», explica Carmen Garcés, gerente del Banco de sangre, quien añade que «si se incrementa la demanda crece la necesidad». Por eso, además de invitar a «nuestros donantes», en este caso también se hace a «familiares y amigos de pacientes» para que sea más llevadera la situación; así como en los hospitales.

De momento, tienen reservas, pero saben que si se quiere rebajar las listas de espera de las operacione­s, hará falta «más sangre», no en el caso de operacione­s de cataratas y varices, pero sí en las de trauma. Por eso, Carmen Garcés señala que en estos momentos las cifras «son buenas, pero no óptimas», ya que para eso deberían aumentar las reservas entre un 15 o un 20%, señala. Eso sí, apostilla, «no falta de ningún grupo». De hecho, reconoce que el 0- siempre hay «mucha demanda, ya que en ocasiones también se usa «para otras cosas». Y pone como ejemplo, que los helicópter­os de traslado de accidentad­os siembre llevan un par de bolsas de 0 negativo –«es la única comunidad que lo hace»– y que el domingo pasado confirmaro­n que gracias a ese hecho sobrevivió un accidentad­o ya que el enfermo «no hubiera aguantado el traslado». También hay pocas reservas de sangre del tipo B pero en este caso «también poca necesidad».

Desde el Banco de sangre no buscan un aluvión de donaciones porque «la sangre caduca», así que «no es bueno que falte pero tampoco que sobre, lo importante es ser constante». Por eso, la cifra ideal será un incremento del 10% en los dos próximos meses. Eso supone, explica Garcés, que si al año se reciñana, ben 42.000 bolsas de sangre (cifras de 2021), en un mes habría que incrementa­r en 350 bolsas para tener unas cifras «óptimas».

En pandemia, no se han resentido las reservas, de hecho solo ha bajado «un 1%», una situación que cree que pueda deberse a que el Banco «está fuera del hospital». En este tiempo aumentaron los donantes jóvenes (los de entre 18 y 25 años), que aunque, dice, se les criticaba a veces por sus comportami­entos, fueron los que más acudieron a donar sangre.

Este miércoles, por la mañana habrá un punto de donación en la empresa HP IBERALBION-DXC y por la tarde, de 18.00 a 21.30 horas, en la parroquia de Nuestra Señora de la Esperanza; en el centro del jubilado de Monzalbarb­a y en el centro de día de Calatorao, además de en todos los centros hospitalar­ios y en el Banco de sangre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain