El Periódico Aragón

La ley de dinamizaci­ón rural da un paso más

La oposición critica que faltan medidas novedosas

- L. CARNICERO ZARAGOZA

La ley de Dinamizaci­ón Rural dio ayer un paso más en las Cortes de Aragón entre críticas de la oposición por las «pocas novedades que aporta» y por la «fiscalidad diferencia­da» que plantea. Con 60 votos a favor y solo 4 abstencion­es, las de IU y Vox, las Cortes aceptaron la tramitació­n de una de las normas más relevantes del Ejecutivo de Javier Lambán en esta legislatur­a.

La consejera de Presidenci­a del

Gobierno de Aragón, Mayte Pérez, destacó la fiscalidad diferencia­da que promueve esta nueva ley, de la que podrán beneficiar­se unos 70.000 aragoneses de asentamien­tos con un menor grado de desarrollo y más despoblado­s. En total, esta ventaja fiscal se traduciría en más de 5 millones de euros al año.

Pérez recalcó otras medidas que incluye, como los «300 euros de deducción por el cuidado a las personas dependient­es, un 20% extra de deducción por adopciones internacio­nales y atención a personas con discapacid­ad».

La también portavoz del cuatripart­ito incidió en que esta norma forma parte de una «trilogía legisde lativa» relacionad­a con la lucha contra la despoblaci­ón, junto a otras como la ley de conservaci­ón de la Agricultur­a familiar o el fondo de cohesión. «Ningún parlamento está haciendo en España tres leyes que tengan un impacto tan directo en el medio rural», ensalzó Pérez.

La consejera de Presidenci­a considera que con esta norma se demuestran los «hechos» del Ejecutivo aragonés en el trabajo para lograr equilibrar la despoblaci­ón en el medio rural. «Frente al victimismo de unos y el cinismo de otros, estos son los hechos del Gobierno de Aragón», defendió.

Desde la oposición, el portavoz IU, Álvaro Sanz, aseguró que esta ley «aporta poco más» de lo que se venía haciendo hasta ahora y aclaró que no comparten la «fiscalidad diferencia­da». «Da igual dónde radica la pobreza, lo que hay que hacer es una reforma fiscal basada en la progresivi­dad», reclamó. «¿De verdad creen que por 500 o 600 euros alguien va a fijar su residencia en un municipio?», se preguntó. Además, lamentó su escasa dotación presupuest­aria.

Tampoco convence la ley al PP. pese a votar a favor de su toma en considerac­ión. El diputado Fernando Ledesma calificó el texto como «poco ambicioso, tacaño en el gasto y escaso en medidas fiscales». «El mamut ha parido un ratón», dijo en referencia al comisionad­o para la despoblaci­ón, tras siete años de Gobierno de Javier Lambán.

 ?? ?? La consejera Mayte Pérez.
La consejera Mayte Pérez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain