El Periódico Aragón

El precio de la VPO sube del 5% al 39% en 27 localidade­s de Aragón

En los municipios de más de 4.000 vecinos serán más caras las viviendas protegidas En Zaragoza, un piso de 90 metros con garaje y trastero costará 185.100 euros

- ZARAGOZA

El Gobierno de Aragón publicó ayer la orden por la que se declaran los nuevos ámbitos territoria­les de precio máximo superior de vivienda protegida (VPO), y que se traduce en que aquellos municipios selecciona­dos de más de 4.000 vecinos, 27 en total, tendrán regulada la VPO con un precio superior al resto de la comunidad, y cuya subida oscila del 5% al 39%.

Los precios de la VPO llevan 15 años sin actualizar­se en la comunidad, lo que ha derivado en una nula construcci­ón de este tipo de viviendas ya que a los promotores privados, o las cooperativ­as, no le salen los números.

Sin embargo, esta actualizac­ión va a suponer que un piso tipo de VPO de régimen general en Huesca capital o Teruel capital, de 90 metros cuadrados más 33 metros de anejos (garaje y trastero), pase de los 139.823,71 euros actuales como máximo a 185.099,96 euros, más de un 32% de incremento. Esto es así porque se ha aprobado una subida porcentual que depende del régimen de la vivienda protegida pero, sobre todo, de si está en uno de los tres grupos territoria­les (A, B y C).

En el grupo A se incluyen las tres capitales de Zaragoza, Huesca y Teruel. La subida de los precios para este grupo es del 20% para las VPO de régimen especial y de hasta el 39% para las de régimen general y tasado. Zaragoza se encontraba en el grupo B, pero Huesca y Teruel en el C.

De ahí que en Zaragoza, un piso medio de régimen general de 90 m2 más 33 m2 de anejos pase de 153.104 euros a 185.099,96 euros (un incremento del 21%), por haber estado en el grupo B.

En el grupo B están Cuarte, Utebo (en Zaragoza), Barbastro y Jaca (en Huesca). Los incremento­s en estas localidade­s van del 10% para las de régimen especial al 35% en las de general y tasado. El precio máximo para una VPO de tipo anterior quedaría fijado en 179.773,34 euros.

Y en el grupo C se han incluido a Alagón, Borja, Cadrete, Calatayud, Caspe, Ejea de los Caballeros, Épila, Fuentes de Ebro, La Almunia de doña Godina, La Muela, La Puebla de Alfindén, María de Huerva, de la provincia de Zaragoza. De Huesca, Binéfar, Fraga,

Monzón, Sabiñánigo y Sariñena. Y de Teruel, Alcañiz, Andorra y Calamocha.

En todas estas localidade­s, la VPO general y tasada sube hasta el 25%, y la de régimen especial un 5%. Un piso tipo general costaría un máximo de 166.457 euros.

En el resto de municipios no incluidos en ninguno de los grupos, el precio máximo seguiría siendo el actual: 133.165 euros.

El consejero de Vertebraci­ón del Territorio, Movilidad y Vivienda, José Luis Soro, ha explicado esta semana que la única modificaci­ón con respecto al borrador que se trasladó a los ayuntamien­tos afectados es la inclusión de los municipios de entre 4.000 y 8.000 habitantes tras las alegacione­s presentada­s por La Muela y La Almunia, al pedir ser incluidas.

Soro señaló que en los últimos 5 años no ha habido ni una sola calificaci­ón de VPO ni en la provincia de Huesca ni en la de Teruel. Y en la provincia de Zaragoza, en los últimos 5 años se han calificado 600 VPO. Por lo que los suelos que los municipios reservan para VPO se encuentran sin desarrolla­r, y el objetivo de esta nueva normativa es que salgan al mercado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain