El Periódico Aragón

Avanza tiene que devolver 1,5 millones por los abonos gratis para la plantilla

Fue el Gobierno de ZeC el que requirió el pago de los títulos de empleados y familiares El TSJA da la razón al consistori­o y avala que el coste debe asumirlo la contrata

- CARLOTA GOMAR ZARAGOZA

La empresa que gestiona el servicio del autobús urbano de Zaragoza, Avanza, tendrá que devolver al ayuntamien­to 1.553.222,71 euros correspond­ientes a los abonos gratuitos de los trabajador­es y sus familiares. Un beneficio social de la plantilla que el Tribunal Superior de Justicia

de Aragón (TSJA) considera que tiene que soportarlo y costearlo la propia empresa, no el consistori­o.

Este asunto viene de lejos. Fue el 11 de mayo de 2018 cuando el anterior Gobierno de Zaragoza en Común (ZeC) acordó requerir a la contrata del autobús urbano el pago de casi 2,5 millones de euros por los abonos gratuitos desde el inicio de la concesión, en 2013, hasta el 31 de diciembre de 2017. El ayuntamien­to esgrimía en su recurso que los nuevos pliegos obligaban a la empresa a asumir el coste desde la firma del contrato. En este caso, se beneficiar­on unas 2.500 personas.

También el Gobierno del PSOE tuvo que lidiar con la contrata por este asunto en los tribunales. Entonces le reclamó hasta 20 millones en el proceso de lesividad que impulsó el ayuntamien­to en el año 2014 por haber sufragado los pases gratuitos entre los años 1982 y 2013.

Ya en 2019, una sentencia estimó parcialmen­te el recurso municipal pero redujo la cantidad requerida a Avanza a la suma de 1.553.222,71 euros. Una decisión que ahora el TSJA considera firme dado que el recurso de casación planteado ante el Tribunal Supremo por providenci­a del alto tribunal de 23 de marzo de 2022 fue inadmitido.

En concreto, el consistori­o zaragozano reclamaba el pago de 3.252.165 usos del autobús urbano, de los que 2.502.893 eran de familiares. Aplicando el 0,74 euros por cada viaje con la tarjeta bus, suponían el pago de 2,4 millones de euros en viajes.

Según los letrados municipale­s, estos abonos, que están recogidos en el convenio colectivo de la empresa desde 1982, forman parte del coste salarial que tiene que asumir la empresa y, por lo tanto, no puede imputársel­o al ayuntamien­to.

El Gobierno de PP-Cs aprobó ayer requerir a la empresa el pago directo de esta cantidad --como se contempló en su día-- y ahora tendrá que cuantifica­r el coste de los abonos familiares que ha seguido costeando desde entonces.

Fuentes municipale­s explicaron ayer que se solicitará en cumplimien­to de la sentencia que se concreten en las próximas certificac­iones con la empresa.

Está por ver cómo se hará finalmente. En el año 2018, desde Movilidad se propuso que las cantidades afectadas se añadiesen la recaudació­n mensual o en la liquidació­n de diciembre por la venta de los billetes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain