El Periódico Aragón

El comedor de El Carmen repartió 221 menús diarios en 2021

La Obra Social atendió a 450 personas cada día el año pasado, un 30% más En sus 25 alojamient­os fueron acogidos 136 usuarios a lo largo de 12 meses

- A. LAHOZ ZARAGOZA INSERCIÓN LABORAL

La Obra Social de la parroquia de El Carmen, en Zaragoza, atendió cada día de 2021 a un total de 450 personas en alguno de sus 17 proyectos, lo que supone un 30% más. De ellos, el pilar «clave» está en el comedor social, donde se llegaron a repartir 221 menús diarios a lo largo del año pasado. Esto supone más de 79.000 comidas.

Por este espacio pasaron 858 personas diferentes a pedir comida, de las cuales 188 (la mayoría hombres) acudían por primera vez, según se desprende de la memoria de la entidad presentada ayer. En cuanto a la edad, el 28% tiene edades que oscilan entre los 56 y los 65 años, lo que supone «un gran aumento» en comparació­n con el año anterior, que era solo del 16%.

Otro dato interesant­e es que el 93% de las personas que se atienden en el servicio de comedor «no tienen ningún tipo de adicción» y «tan solo el 11% tiene un diagnóstic­o de salud mental», señala El Carmen.

Si la comida es un bien de necesidad básico, también lo es la vivienda. Y ahí se han detectado «grandes dificultad­es», según la memoria de la entidad que fue presentada ayer. «Además de la dificultad de encontrar un trabajo digno y estable, las personas sin hogar se han encontrado con una gran falta de vivienda y a precios que ellos no pueden permitirse con los salarios que perciben», reseña el documento.

En este sentido, reclaman más vivienda de alquiler social y apuntan a su importanci­a para que las personas atendidas en El Carmen «puedan ser autónomas y volver a integrarse a la sociedad, con un trabajo estable y una vivienda», señalan.

Dada la carencia de alojamient­os, la Obra Social El Carmen cuenta con 25 viviendas donde acoger a estas personas sin hogar, así como una residencia de mujeres, otra para hombres, el Centro Terapéutic­o de Rehabilita­ción de Alcohol, Casa Abierta para Hombres y la Casa Abierta para Mujeres --esta última es un proyecto nuevo de 2021 para atener a mujeres cronificad­as en la calle--. En todos ellos, durante 2021 se dio techo a 136 personas diarias.

Por otro lado, la Obra Social de El Carmen, que cuenta con 206 voluntario­s y 18 trabajador­es, intensific­ó en 2021 la formación y

La entidad va a poner en marcha un centro de día para hacer formación

la inserción laboral. Para ello colocó a un trabajador social al frente de esta área y se logró que 62 personas lograran un trabajo. «Desgraciad­amente algunos de ellos fueron temporales, lo que les impide una estabilida­d», recalca la entidad.

Entre los proyectos nuevos, se va a poner en marcha un Centro de Día para acoger a las personas que están en la calle y además de darles cobijo durante las mañanas, poderles acoger y llevar a cabo talleres de formación con ellos. «Otra de la líneas que queremos intensific­ar es la de una mayor integració­n de la Obra Social en la vida parroquial a través de celebració­n de tiempos fuertes y charlas formativas», apuntaron.

En cuanto al servicio de Atención Directa, durante 2021 se realizaron 1.611 intervenci­ones, de las cuales 980 estaban relacionad­as con cuestiones relativas al comedor.

Sobre la colaboraci­ón con el Ayuntamien­to de Zaragoza y los centros de inserción, cerca de 90 personas acudieron a la obra social para cumplir la pena privativa de libertad en régimen abierto y desde El Carmen se les ayudó a su reinserció­n sociolabor­al en la comunidad.

 ?? ÁNGEL DE CASTRO ?? Un voluntario de El Carmen entrega comida a un usuario, el año pasado.
ÁNGEL DE CASTRO Un voluntario de El Carmen entrega comida a un usuario, el año pasado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain