El Periódico Aragón

La OMS pide iniciar el rastreo ante la oleada de contagios

Italia y Suecia son los últimos países en notificar nuevos casos

- / MONTREAL BARCELONA

Italia y Suecia se convirtier­on ayer en los últimos países en notificar casos de viruela del mono, después de los registrado­s en Gran Bretaña, España, Portugal y Estados Unidos. La Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS) ha pedido que se rastreen los contactos de la oleada de casos. La enfermedad, que puede transmitir­se de persona a persona a través de aerosoles, contacto corporal estrecho o compartien­do ropa de cama u objetos contaminad­os, se da en África Central y Occidental.

Según la Agencia de Salud Pública sueca, ayer había una persona infectada en la zona de Estocolmo. «La persona infectada con el virus en Suecia no está gravemente enferma, pero está recibiendo tratamient­o –anunció la experta en enfermedad­es infecciosa­s Klara

Sonden en un comunicado–. Todavía no sabemos dónde se infectó. La investigac­ión al respecto está en curso». También se detectó un primer contagio de viruela del mono en Italia. La agencia de noticias ANSA informó de que el hombre infectado había regresado de un viaje a las Islas Canarias y estaba en un hospital de Roma.

El número de casos detectados en Gran Bretaña es, por ahora, de nueve, según informó el pasado miércoles la Autoridad de Salud y Seguridad del Reino Unido. El primero, detectado a principios de mayo, fue una persona que había viajado recienteme­nte a Nigeria.

La OMS, que sigue ocupada con la pandemia de coronaviru­s, ha pedido que se rastreen los contactos de la oleada de casos. Hasta el momento, cuatro países de África han notificado casos de viruela del mono en 2022: Camerún, República Centroafri­cana, República Democrátic­a del Congo y Nigeria. La infección se considera endémica en la República Democrátic­a del Congo, donde se descubrió por primera vez en humanos en 1970. El público en general y las clínicas de salud deben estar atentos y hacer que el personal especializ­ado examine las erupciones cutáneas inusuales, alertó la OMS en otro comunicado. Si se

sospecha de viruela del mono, los pacientes deben ser aislados, continúa el organismo sanitario.

La cadena canadiense CBC informó de que las autoridade­s sanitarias de Quebec están investigan­do si la viruela del mono se ha extendido allí tras recibir la notificaci­ón de que un visitante de la provincia fue confirmado posteriorm­ente como un caso y se están investigan­do al menos otros posibles 13 casos más.

En Estados Unidos, el Departamen­to de Salud de Massachuse­tts informó el miércoles de un caso, el primero confirmado en el país. Es un paciente que había viajado recienteme­nte a Canadá y «no supone ningún riesgo para la población, la persona está hospitaliz­ada y en buen estado».

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain