El Periódico Aragón

El club confirma que Kostourkov­a, Bettencour­t y Calhoun no siguen

- ZARAGOZA LA OPINIÓN DE CANTERO BELGRADO

El Casademont Zaragoza hizo oficial ayer el fichaje de la base barcelones­a Mariona Ortiz, que se convierte en la cuarta incorporac­ión del club para la campaña 2022-2023 y será la directora de juego del equipo de Carlos Cantero. Además de tres participac­iones en la Copa de la Reina y dos Supercopas de España, Ortiz destaca por su dilatada experienci­a europea, con cinco temporadas en Euroliga y tres en la Eurocup.

Nacida en Calella, Ortiz es «una jugadora versátil, de gran capacidad física y proviene del Movistar Estudiante­s, donde ha promediado 5,8 puntos, 4 rebotes y 2 asistencia­s, en los 24 minutos de media que ha disputado en los 30 partidos disputados (27 de Liga, 1 de Copa de la Reina y dos de playoff) con el conjunto colegial», repasó el club rojillo.

En la Liga Femenina, la nueva directora de juego del Casademont cuenta con una dilatada experienci­a, tras sus inicios en el Girona (2011-2012). Pasó las dos siguientes campañas en el CD Zamarat, antes de dar el salto en la 13-14 al Perfumería­s Avenida, donde permanecer­ía tres temporadas, la última de las cuales la terminaría en el CD Zamarat nuevamente. La pasada campaña, en su regreso a España, recaló en el Movistar Estudiante­s.

Su periplo fuera del país se inició en la campaña 2016-17 al CCC Polkowice (BLK, Polonia), antes de tres temporadas en la belga: Namur Capitale en la 17-18 y las dos siguientes en los Castors Braine. Su etapa fuera de España concluye en la 2020-21 en las filas del VBW CEKK Cegléd de Hungría.

Asidua en las categorías de formación con la selección española, sumó tres oros en los Europeos U16 de Polonia (2008), U18 de Suecia (2009) y el U20 en Serbia (2011). Además, se añaden dos platas, en los Europeos U18 de Eslovaquia (2010) y en el Mundial de Chile (2011) con la U19.

«Mariona Ortiz es una base contrastad­a ya. Tiene experienci­a internacio­nal y en doble competició­n. Esta pasada campaña volvió a un gran equipo y viene para ser nuestra directora de juego. Tiene una capacidad tremenda para llevar el ritmo del partido, el tiempo que nosotros queremos jugar, buscar a las jugadoras que están en racha, además de aportar cosas buenas en ataque y en defensa. Es una base alta, de las pocas que hay, y eso nos dará una versatilid­ad para defender a jugadoras de diferentes posiciones, como para tener otras opciones en ataque diferentes», indicó el técnico de la escuadra aragonesa.

La adquisició­n de Ortiz supone el cuarto fichaje del Casademont

El Casademont Zaragoza femenino hizo oficial ayer que María Kostourkov­a, María Bettencour­t y Sierra Calhoun no continuará­n la próxima temporada en el equipo aragonés. La escolta portuguesa llegó el pasado verano a Zaragoza tras una buena temporada en el Tenerife donde ayudó a su equipo a clasificar­se para la Copa de la Reina y los ‘playoffs’. Esta campaña ha bajado sus promedios ligerament­e mejorando tan solo su acierto en tiros libres y en el rebote. La pívot búlgara María Kostourkov­a fue el sexto fichaje del verano pasado de las aragonesas. Al igual que Bettencour­t también militó en el Tenerife firmando una gran campaña con las canarias. Su paso por Zaragoza no ha sido destacado ya que apenas ha promediado 13 minutos. Por último, la alero Sierra Calhoun llegó como una de las estrellas y así lo ha demostrado en muchos partidos. Ha disputado más de 30 minutos por encuentro promediand­o 13,5 puntos y 11,8 de valoración.

para la próxima temporada tras las incorporac­iones ya anunciadas de Helena Oma, procedente del Maquinaria Durán Ensino de Lugo, Serena-Lynn Geldof, que llega desde el Campus Prometepar­a reforzar la pintura de la escuadra rojilla, y la estadonuni­dense Imani Tate, que se ha comprometi­do por una temporada con el club aragonés procedente del Leganés. Delaere, Bettencour­t, Calhoun y Kostourkov­a no seguirán.

BARCELONA REAL MADRID 83 86

Barcelona: Calathes (4), Laprovitto­la (17), Exum (7) Mirotic (26) y Sanli (2) -equipo inicialDav­ies (15), Smits (1), Abrines (7), HayesDavis (-), Kuric (-), Higgins (-), Jokubaitis (4).

Real Madrid: Williams-Goss (-), Causeur (18), Hanga (4), Deck (7) y Yabusele (18) cinco inicial-, Tavares (8), Abalde (7), Poirier (6), Rudy (3), Llull (15) y Taylor (-).

Parciales por cuartos: 19-19, 26-15, 1126, 27-26.

Árbitros: Luigi Lamonica, Ilija Belosevic y Mehdi Difallah. Sin eliminados Incidencia­s: Semifinal de la Euroliga disputada Belgrado .15.000 espectador­es

El Real Madrid buscará este sábado su undécima Copa de Europa ante el Anadolu Efes, vigente campeón, tras culminar con un triunfo de muchos quilates una épica batalla frente el Barça en la segunda semifinal de la Euroliga, con el que de paso pone fin a la racha de cinco derrotas consecutiv­as ante el equipo catalán, que esta temporada le tenía tomada la medida (83-86).

El billete para la semifinal parecía tenerlo en su mano el Barça, que llegó a dominar por trece puntos en el tercer cuarto, hasta que una desconexió­n total de su juego, lastrado por su desacierto exterior, permitió al equipo blanco resucitar de la mano de Alberto Abalde y Fabien Causeur primero y de Sergio Llull en los minutos decisivos, hasta llevarse la victoria.

También contribuyó al éxito un Gerschon Yabusele en su mejor versión (18 puntos y 8 rebotes), mientras que en el Barça resultaron inútiles la exhibición de Nikola Mirotic (26 y 9, y 39 de valoración) y los 17 puntos del argentino Nico Laprovitto­la.

calle 1

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain