El Periódico Aragón

La denominaci­ón aragonesa se impone en el concurso mundial de la variedad

- G. A. ZARAGOZA MUESTRA DE GARNACHAS

Con 37 medallas, 29 de ellas de oro, la DOP Campo de Borja ha resultado la más premiada en el recienteme­nte Certamen internacio­nal Garnachas del Mundo, celebrado los días 5 y 6 de mayo en Olite, Navarra. Bodegas Aragonesas, de esta denominaci­ón, ha sido la más galardonad­a, con 17 medallas, doce de ellas de oro.

Todas las denominaci­ones zaragozana­s han visto mejorar sus resultados, pues Calatayud, con 27 medallas, 18 doradas, ha superado su récord histórico, que alcanzó en 2018. También se encuentra satisfecha Cariñena, donde en la pasada vendimia el 34% de la producción fue garnacha, que ha recolectad­o 24 medallas, 14 de ellas de oro.

El Somontano, donde se cultiva en menor medida, también ha obtenido medallas, cuatro en concreto, la mitad de oro.

Este concurso itinerante fue creado en 2013 por el Consejo Interprofe­sional de los Vinos del Rosellón en Perpiñán para poner en valor esta variedad de uva, que ocupa el séptimo lugar entre las más plantadas del mundo, con unas 163 000 hectáreas de viñedos. En esta décima edición han participad­o unos 80 catadores de 12 países diferentes, que han probado 900 vinos.

La próxima edición está prevista que se celebre en Nueva York, para ampliar la presencia de esta variedad tan bien recibida en Estados Unidos.

Parte de los vinos galardonad­os, los de la DOP Campo de Borja, se podrán degustar el próximo jueves, 26, merced a la XVIII Muestra de Garnachas, que retoma su carácter presencial tras dos años de parón. Eso sí, estrena espacio, ya que se traslada al restaurant­e Aura, en lugar del tradiciona­l patio del Museo de Zaragoza.

Desde las 12.00 de la mañana y a lo largo de todo el día, estarán presentes doce bodegas de la denominaci­ón: Bodegas Borsao, Bodegas Alto Moncayo, Bodega Picos, Bodegas Ainzón, Bodega Palmeri Sicilia, Román, Bodegas Cabal, Bodega Pagos del Moncayo, Ruberte, Aragonesas, Bodegas Morca y Wines with Cooper.

Las entradas incluyen diez puntos para canjear por degustacio­nes de vino. Para acompañarl­as, se podrán adquirir bonos de 2 y 5 tapas, preparadas en la cocina del Aura.

Como novedad, se celebrará la Wine experience en la discoteca Supernova, con un aforo limitado a 100 personas, se trata de una experienci­a musical basada en las cuatro notas de los matices de la garnacha en un ambiente sorprenden­te.

Asimismo, se ha dispuesto de un servicio de autobuses, el de la Ruta de la Garnacha, con paradas en el Museo Pablo Serrano y el Paraninfo.

 ?? ?? Los catadores se reunieron este año en Olite para degustar las distintas garnachas.
Los catadores se reunieron este año en Olite para degustar las distintas garnachas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain