El Periódico Aragón

Zaragoza pide que se retrase a 2024 la zona de bajas emisiones

- C. GOMAR ZARAGOZA

El 1 de enero de 2023 entrará en vigor la zona de bajas emisiones en todos los municipios con más de 50.000 habitantes, salvo que el Estado escuche la reclamació­n del Ayuntamien­to de Zaragoza y otros tantos, que solicitan que se posponga un año, hasta enero de 2024.

Así lo anunció ayer la concejala de Movilidad, Natalia Chueca, que explicó las alegacione­s que ha presentado la capital al proyecto y dejó entrever que el Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfic­o tiene previsto atender la demanda municipal y aprobar un Real Decreto ampliando el plazo.

Fue el concejal de ZeC, Alberto Cubero, el que preguntó durante la comisión de pleno sobre el futuro de la zona de bajas emisiones. En concreto, sobre su extensión, que sigue siendo todo un misterio a día de hoy.

Chueca no dio pistas al respecto, pero sí que admitió que Zaragoza podría llegar a tiempo, o, como mucho, ponerla

Chueca dice que la ciudad podría implantarl­a en marzo de 2023

en marcha el 1 de marzo de 2023.

El ayuntamien­to también ha solicitado que se pueda implementa­r por fases, «pensando en la adaptación y transición del parque de vehículos, para que pueda ser de manera gradual». Un periodo de adaptación con la mente puesta en 2030, el año en el que la capital debería ser climáticam­ente neutra. Al menos a eso se ha comprometi­do Jorge Azcón.

Por otro lado, el consistori­o zaragozano también ha solicitado que los parámetros de medición de la calidad del aire no sean los de la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS), ya que se trata de «recomendac­iones» que, por cierto, son mucho más exigentes que la normativa europea.

Por último, Zaragoza ha solicitado tener cierta autonomía municipal, y que las ordenanzas puedan regular los nuevos modelo de movilidad urbana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain