El Periódico Aragón

La negociació­n en Avanza se acelera pero sigue la huelga

La dirección y el comité se reúnen de nuevo esta mañana para acercar posturas

- I. T. G. ZARAGOZA

Una vez más, la de ayer no fue la reunión definitiva. Pero puede que cada vez esté más cerca. Avanza, la empresa que gestiona el servicio del bus urbano en Zaragoza, y el comité se reunieron ayer en el Servicio Aragonés de Mediación y Arbitraje (SAMA) para tratar de avanzar en la negociació­n que ha de poner fin a una huelga que lleva convocada, con parones, más de un año. Ayer se aparcó el tema económico, según fuentes de la compañía, y las conversaci­ones se centraron en resolver algunos otros aspectos de carácter organizati­vo.

Por parte de la empresa no hubo comunicado oficial tras la reunión, lo que no tiene por qué ser malo. Al revés, puede significar que hay alguna línea abierta de cara a llegar a un acuerdo. Sin embargo, el comité que representa a los trabajador­es sí que difundió una nota de prensa en la que aseguraron que en encuentro no había habido avances.

Según explicaron desde Sattra, el sindicato que ostenta la mayoría en el comité, la propuesta que presentaro­n y que negociaron el martes entre todos los sindicatos «tiene poca variación en lo económico», es decir, que en este aspecto las posturas podrían estar más cercanas, si bien desde Sattra insistiero­n ayer en que la oferta de la compañía «es insuficien­te y también debe mejorar».

No obstante, la pugna se centró ayer en el asunto de los tiempos de descanso. En este asunto, el comité rechazó la propuesta presentada por la empresa, «que es la misma que la que presentó el pasado 9 de junio».

Según los representa­ntes de los trabajador­es, las intencione­s de Avanza «no son aceptables» porque «vuelven a empeorar a los fijos sin ninguna mejora para los empleados ambulantes».

Así, las conversaci­ones continuará­n hoy en una nueva reunión en el Servicio Aragonés de Mediación y Arbitraje . Si consiguen zanjar las desavenenc­ias en cuanto a los asuntos relativos a la organizaci­ón de los turnos y los descansos, las partes deberán retomar la negociació­n sobre la subida salarial que exigen los sindicatos.

Desde el comité piden una subida retroactiv­a del 2,7% para el año 2021, un 3,5% para este año y un 3,3% para el año que viene, una postura que no alcanza, aseguran, la oferta presentada por la empresa. Sin embargo, desde Avanza, en una nota de prensa que enviaron a los medios tras la reunión del pasado lunes, afirmaron que su propuesta supondría un aumento de hasta el 9% en el tiempo en el que esté en vigor el convenio. El actual lleva sin renovarse desde el año 2019.

Mientras tanto, sigue convocada la huelga que altera la prestación del servicio en días impares. La semana que viene es la última prevista, aunque desde el comité no descartan continuar con las movilizaci­ones si las negociacio­nes que se están llevando ahora a cabo no dan frutos. Habría que realizar una nueva convocator­ia, eso sí.

Si no se suspenden los paros, algo que parece improbable, el lunes tendrán lugar de 7.45 horas a 8.45, de 13.45 a 14.45 y de 18.30 a 19.30. El resto de días las franjas afectadas por los paros irán cambiando.

La convocator­ia de paros finaliza el día 30 pero no se descarta darles continuida­d

 ?? JAIME GALINDO ?? Las partes, ayer en el SAMA, no consiguier­on ponerse de acuerdo a pesar de aumentar la frecuencia de las reuniones.
JAIME GALINDO Las partes, ayer en el SAMA, no consiguier­on ponerse de acuerdo a pesar de aumentar la frecuencia de las reuniones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain