El Periódico Aragón

La oposición acusa al consistori­o de «negligenci­a» por el Torico

PSOE, Vox, CHA, Ganar Teruel y EMT piden aclarar las causas y las responsabi­lidades

- J. H. P. ZARAGOZA RESPUESTA DE BUJ

La polvareda política generada por el derrumbami­ento de fuente del Torico es cada vez mayor. Todos los grupo de la oposición en el Ayuntamien­to de Teruel, con la ausencia destacada del PAR, exigieron ayer en bloque al equipo de gobierno PP-Ciudadanos la convocator­ia «urgente e inmediata» de una junta de portavoces en un plazo máximo de 24 horas para tratar la «destrucció­n» de este monumento icónico de la capital turolense. PSOE, Vox, CHA, Ganar Teruel y Espacio Municipali­sta det Teruel (EMT) acusan al consistori­o de «negligenci­a» por lo sucedido y aseguran que pedirán «responsabi­lidades políticas».

De forma conjunta, piden en copia escrita los informes técnicos previos de la colocación de 23 sogas en la parte alta de la columna. Todo apunta a que el anclaje de estas cuerdas al pilar a través de una argolla, que se hizo con motivo del Congreso Nacional del Toro de Cuerda, pudo ser el detonante del desplome, que se produjo a primera hora del pasado domingo --sobre las 7.00 horas-- cuando se procedía a la retirada de estos elementos, algo que el consistori­o está tratando de dilucidar.

Los cinco grupos municipale­s señalan la «incomparec­encia» de la alcaldesa, Enma Buj, y las conceja

está solicitand­o unos informes técnicos «que pudieran no existir» y un plan municipal de conservaci­ón del patrimonio «que ciertament­e no existe porque nunca se ha realizado».

En esta línea, el portavoz del PSOE, Samuel Morón, calificó lo ocurrido de «gravísima negligenci­a» y aseguró que la alcaldesa y las concejalía­s implicadas tendrán que asumir «sus responsabi­lidades políticas». Alejandro Nolasco, de Vox, apuntó a «posibles maniobras dilatorias y evasivas de la responsabi­lidad política». Desde CHA, Marisa Romero lamentó el «desprecio» de la alcaldesa a los concejales de la oposición. Nicolás López, de Ganar Teruel-IU, críticó la «opacidad» del consistori­o y Zésar Corella, de Espacio Municipali­sta, afirmó que el patrimonio «no es una prioridad» para el equipo de gobierno PP-Cs.

A la petición de una junta de portavoces, Buj respondió que «cuando tengamos completos todos los informes sobre la restauraci­ón y sobre cómo sucedieron los hechos nos reuniremos». La alcaldesa defendió la transparen­cia del ayuntamien­to y lamentó que algunos grupos de la oposición quieran aprovechar­se de la situación en términos políticos antes de conocerse «toda la informació­n» sobre el incidente. A su juicio, el desplome de la columna fue «coincidien­do» con el citado congreso, «no una consecuenc­ia» del mismo. «Podía haber sucedido en la Vaquilla, en Navidad o cuando se sube un espontáneo», argumentó.

Sobre el proceso para recuperar los elementos dañados, fuentes del ayuntamien­to confirmaro­n que se está ultimando la propuesta para la restauraci­ón de la columna que se enviará mañana a la Dirección General de Patrimonio de la DGA. Y en los próximos días se hará lo mismo con la escultura.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain