El Periódico Aragón

Es más caro entre la 1 de la madrugada y las 8 de la mañana

- SARA LEDO

El 1 de junio de 2021 entró en vigor un nuevo sistema tarifario que dividía el precio de la luz en tres tramos según las horas de consumo (hora punta, llana y valle). Duró poco, hasta que en septiembre el Gobierno aprobó una rebaja (de los cargos) del recibo. Pero la noche seguía siendo el periodo más barato del día, por la menor demanda. También a partir de enero, cuando el aumento de la fotovoltai­ca en el sistema eléctrico creó un nuevo periodo de luz barata (entre las 15 y las 17 horas). Sin embargo, la puesta en marcha del tope al precio del gas ha forzado un cambio en las reglas del juego: «Ya no será la lavadora a las 3 de la mañana, ahora es mejor a las 3 de la tarde», dice el director general de Transición Ecológica de la Comunidad Valenciana, Pedro Fresco.

Este cambio se debe a que la compensaci­ón que pagan los consumidor­es por el tope al precio del gas en el mercado eléctrico es más elevada en las horas de menor consumo (por la noche) que en las de mayor consumo (por el día) y eso, junto a una alta generación con gas, provoca que se disparen los precios. «Por la noche como no hay energía solar y ha sido un mal año hidrológic­o, si hay poco viento, las energías fósiles ocupan un porcentaje muy alto de la generación. Y al dividir la compensaci­ón de esa hora entre los consumidor­es, al ser pocos resulta muy alta», explica Fresco.

En los ocho días de aplicación de la denominada excepción ibérica se repite el mismo patrón en el precio del ajuste de los consumidor­es. La cuantía más alta siempre suele ser entre las 4 y las 6 de la mañana y la más baja entre las 15 y las 17 horas. Y el precio del ajuste es una de las tres variables que forman el precio que paga por la electricid­ad un consumidor con tarifa regulada PVPC. Las otras dos son el precio del mercado diario (la subasta eléctrica) que también está más alto por la noche que por el día y el precio de los peajes y los cargos, más elevados por el día que por la noche.

Puede haber días que esa tendencia en la compensaci­ón varíe. La clave es el viento porque por la noche no hay sol. Pero Fresco avisa de que el verano no es una época especialme­nte ventosa, por lo que se pueden prever precios nocturnos en las próximas semanas que se mantendrán altos. Otra cuestión será lo que ocurra en otoño, cuando la eólica empiece a funcionar a pleno rendimient­o. Entonces, es más probable que el porcentaje renovable se acelere y la compensaci­ón sea inferior.

Además, todo depende de la cantidad de generación fósil diaria, del precio de la cotización del gas natural en los mercados internacio­nales y del número de consumidor­es afectados por el ajuste de la compensaci­ón, que cada vez será mayor según se renueven los contratos fijos. Pero para hacerse una idea, hoy el precio de la luz es más caro entre la 1 madrugada y las 8 de la mañana (horas considerad­as valle hace un año) que entre las 10 de la mañana y las 13 horas (periodo punta en otro momento). Ante la duda, lo mejora es poner la lavadora después de comer.

Hoy el precio de la electricid­ad

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain