El Periódico Aragón

Los nuevos linajes causan más fatiga y pérdida de olfato y gusto

Las subvariant­es BA.4 y BA.5 son más transmisib­les tras compararla­s con la ómicron original Las vacunas frenan la gravedad de estas cepas, pero no son tan efectivas contra su contagio

- RAFA LÓPEZ VIGO NO MÁS GRAVE

Los infectados con los linajes BA.4 y BA.5 de ómicron, más transmisib­les y ahora dominantes en España y Europa, refieren con más asiduidad respecto a BA.1 –el linaje de ómicron original– síntomas como la astenia y la fatiga, la secreción nasal, pérdida de gusto y de olfato y disnea. Así lo indica un estudio realizado por Sanidad Pública de Francia y el Centro Nacional de Referencia de Virus de Infeccione­s Respirator­ias del país vecino.

La fatiga es el síntoma más apuntado por los pacientes objeto del informe: cerca del 76% afirman haberla padecido, seguida de la tos (58%), la fiebre (58%) y la cefalea (52%). Los síntomas diferencia­les respecto a BA.1 –la variante que causó la ola de infeccione­s de diciembre de 2021 y enero de este año– son la fatiga (que refiere el 76% de los infectados con BA.4 y BA.5 y el 56% de los de BA.1), la secreción nasal (50% contra 26%); la pérdida de gusto (17% contra 9%), la pérdida de olfato (16% contra 8%); dificultad para respirar (15% contra 6%), diarrea (15% contra 6%) y disnea (7% contra 2,5%).

Estos datos proceden de un cuestionar­io completado por cerca de 600 personas que dieron positivo: aproximada­mente la mitad, 281, por BA.1 hace varios meses; y la otra mitad, 288, por BA.4 o BA.5 en las últimas semanas.

Los autores de este Análisis de riesgo de las variantes emergentes, con fecha del pasado día 15, advierten que los datos deben tomarse con cautela, por lo limitado de los números pero también porque los dos períodos de estudio correspond­en a contextos diferentes. También hay diferencia­s en cuanto a edad, ya que entre los infectados por BA.4 y BA.5 tienen mayor representa­tividad (45%) los mayores de 50 años, mientras que entre la muestra de pacientes de ómicron BA.1 son amplia mayoría (78%) las personas entre 20 y 39 años.

No hay estudios concluyent­es que indiquen que BA.4 y BA.5 causen una enfermedad más grave en humanos que BA.2 y BA.1,

 ?? JUAN MANUEL SERRANO / EUROPA PRESS ?? Una enfermera realiza una prueba PCR para detectar un posible contagio de covid-19.
JUAN MANUEL SERRANO / EUROPA PRESS Una enfermera realiza una prueba PCR para detectar un posible contagio de covid-19.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain