El Periódico Aragón

Google News regresa a España ocho años después de su cierre

El servicio informativ­o vuelve a estar operativo gracias a la ‘ley Iceta’

- CARLES PLANAS BOU BARCELONA

Google News está de vuelta en España. Casi ocho años después de abandonar el país, el servicio informativ­o del gigante tecnológic­o vuelve a estar operativo desde ayer. El regreso de este servicio llega gracias a la aprobación el pasado noviembre de la conocida como ley Iceta, que entre otras cosas supone una transposic­ión de la directiva europea de propiedad intelectua­l. Este agregador automatiza­do de noticias, ya operativo en otros países, organiza y categoriza todo tipo de historias de fuentes «diversas y fiables», ofreciendo una variedad informativ­a que, aseguran, será «clave» para combatir la desinforma­ción.

Google News cerró sus puertas en España en diciembre de 2014 tras la adopción de la nueva ley de propiedad intelectua­l. Entonces, el llamado Canon AEDE estableció que obligaría a todos los agregadore­s de noticias como Google News a pagar a los medios de comunicaci­ón para tener el derecho a compartir sus contenidos. No hacerlo equivaldrí­a a multas de entre 30.000 y 300.000 euros. Su salida del país hizo que el tráfico a los sitios web de editores españoles cayera un 10%, según la compañía. Ahora, el regreso de Google News abre las puertas a que se pague una compensaci­ón económica a los grupos mediáticos nacionales por compartir sus contenidos en Google News Showcase, un agregador de noticias bajo licencia con el que se «paga a los editores». Sin embargo, el Gobierno de Pedro Sánchez optó por no obligar a la multinacio­nal a pagar un importe concreto, lo que deja en manos de los grupos mediáticos negociar acuerdos colectivos o individual­es. oportunas acciones de salud pública y de coordinaci­ón entre las administra­ciones implicadas, añaden. En este sentido, se procedió al análisis y control de la zona y de las aguas del inmueble y aledaños de la Comunidad de Castilla-La Mancha, donde previament­e había estado y bebido agua la paciente.

La directora general de Salud Pública de la Consejería de Sanidad de Madrid, Elena Andradas, había comentado por la mañana que «se ha producido (por ayer) un caso de cólera diagnostic­ado en la Comunidad de Madrid, que se comunica no solo al Ministerio de Sanidad, sino a la administra­ción territoria­l correspond­iente con la intervenci­ón de los inspectore­s de salud pública para evitar, cancelar la actividad en esa finca concreta donde había una actividad detectada a partir de la investigac­ión epidemioló­gica».

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain