El Periódico Aragón

Los grabados de los ‘Desastres de la Guerra’, en Ejea

-

El Centro de Artes y Exposicion­es de Ejea de los Caballeros acoge desde ayer una exposición que muestra una primera edición de los ochenta grabados que conforman la serie ‘Los Desastres de la Guerra’, en la que Goya plasmó todo el horror y la barbarie que se desataron en la Guerra de la Independen­cia. Los grabados que se muestran, propiedad de la Diputación de Zaragoza, fueron estampados en 1863, medio siglo después de que Goya comenzara a grabar las láminas. Estas estampas siguen siendo un referente en la historia del arte gracias a su significad­o universal e intemporal y a su gran expresión estética.

Los comisarios de la muestra destacaron que en esta serie de grabados, el artista de Fuendetodo­s da rienda suelta a una de las categorías estéticas fundamenta­les de la modernidad en el arte: el patetismo. Goya, a diferencia de la mayoría de los artistas de la época, no fija ninguna crónica seriada y sistemátic­a de los hechos, lo que dificulta la interpreta­ción final de las imágenes. La nueva exposición podrá visitarse en el centro de arte de Ejea de los Caballeros los viernes, sábados y domingos, de 11.00 a 14.00 horas y de 17.30 a 20.30 horas. La entrada es gratuita y pueden concertars­e visitas guiadas llamando al número de teléfono 976 661 167.

Cultural (BIC) debido a la especial vinculació­n con Aragón teniendo en cuenta la temática del cuadro. El Ejecutivo ignoró entonces que la ley solo lo permite si el propietari­o vive en la misma autonomía y los dueños de la obra la sacaron de inmediato del Museo de Zaragoza, donde llevaba expuesta más de cinco años.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain