El Periódico Aragón

El IAM atendió a 2.157 mujeres en 2021

La mitad fueron asistencia­s por episodios de violencia de género

- ZARAGOZA

El Instituto Aragonés de la Mujer (IAM) atendió en 2021 a 2.157 mujeres que solicitaro­n este servicio en las asesorías psicológic­as, tanto en las sedes de las tres capitales de provincia como en los servicios comarcales. De este grupo, prácticame­nte la mitad, 1.082, fueron atendidas por episodios de violencia de género.

En estos mismos servicios del IAM se atendió a 390 hijas e hijos de estas mujeres de los cuales 107 estaban integrados en un núcleo familiar donde las mujeres habían sufrido violencia, según informó el Gobierno de Aragón.

«Los números ponen de manifiesto que existe una demanda importante y que la violencia que se ejerce sobre las mujeres no distingue entre el medio rural y el urbano», indicó la directora del Instituto Aragonés de la Mujer, María Goikoetxea.

Asimismo, incidió en que existe una necesidad de ayudar «que tiene que ofrecerse en el momento preciso y con la mayor rapidez posible para que la mujer que ha sido víctima cuente con los recursos precisos para tomar las decisiones adecuadas».

Por provincias, Huesca atendió a 707 mujeres a lo largo del año pasado, de las cuales 405 lo fueron por violencia de género. De estas mujeres, 93 fueron atendidas en la sede del IAM en la capital oscense y 62 en el servicio comarcal.

La Ribagorza fue el servicio comarcal que más mujeres atendió, con 11 de ellas, seguida de la Jacetania y Cinca Medio, en ambos casos con 97 mujeres atendidas.

En el caso de la provincia de Teruel, el número de mujeres atendidas fue de 383, de las cuales 154 fueron objeto de violencia de género; también 89 hijas e hijos de estas mujeres, de los cuales 40 habían sufrido la experienci­a de que sus madres fueran a su vez objeto de este tipo de violencia.

De las mujeres atendidas en el conjunto de la provincia, 44 lo fueron en la sede del IAM en la capital; 69 en la Comarca del Bajo Martín; y 59 en Cuencas Mineras.

Por último, en Zaragoza el número de mujeres atendidas en la sede del IAM fue de 186 en la capital y 977 en las sedes comarcales, de las cuales 523 fueron víctimas de violencia de género. De los 186 hijos e hijas de estas mujeres atendidas se contabiliz­aron 107 casos de hijos e hijas de mujeres que habían sufrido violencia.=

 ?? ?? La directora del IAM, María Goikoetxea.
La directora del IAM, María Goikoetxea.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain