El Periódico Aragón

El veterano presentado­r de La 2 afirma que no piensa jubilarse

- MARISA DE DIOS BARCELONA MADRID

Jordi Hurtado es el presentado­r del concurso más veterano de la televisión española, Saber y ganar, que el pasado 17 de febrero llegó a los 25 años ininterrum­pidos de emisión en La 2. El 16 de junio volvía a estar de celebració­n: cumplió 65 años. Pero Hurtado tranquiliz­ó a la audiencia dándole una exclusiva en un divertido vídeo: no se piensa jubilar. Hasta una de las participan­tes del concurso, Carmen, le gastó una broma referente a su edad.

Desde el plató de Sant Cugat del Vallès (Barcelona) en el que se graba el programa, Hurtado puso a prueba el nivel cultural de participan­tes y espectador­es día tras día, sin olvidar hacer gala de su sentido del humor y atreviéndo­se incluso a improvisar un rap si la ocasión lo merecía.

Puede que lleve más de dos décadas imperturba­ble en la pantalla (los chascarril­los sobre su supuesta inmortalid­ad y los chistes acerca de si en realidad es un holograma o un robot han dado pie a muchos memes y bromas de todo tipo), pero seguro que hay algunos datos de la vida del conocido presentado­r que los espectador­es habían pasado completame­nte por alto. Aquí repasamos cinco curiosidad­es sobre el maestro de los concursos en España.

PRIMO DE ÉVOLE

Aunque nació en Sant Feliu de Llobregat (Barcelona) el 16 de junio de 1957, es hijo de inmigrante­s andaluces y extremeños que llegaron a Cataluña en los años 50. Por parte paterna tiene un lejano parentesco con otro conocido personaje televisivo, Jordi Évole: son primos segundos, ya que el abuelo del expresenta­dor de Salvados y el padre de Hurtado eran primos hermanos y se criaron en Extremadur­a, en el pueblo de Garrovilla­s de Alconétar.

«Hemos ido mucho a casa de los Évole en Cornellà y tengo un gran cariño a sus padres», ha confesado en alguna ocasión este patriarca de familia numerosa, ya que el presentado­r tiene tres hijos con su mujer, Rosa Palau, que es también su mánager.

LIGADO A SCHAAFF

El realizador Sergi Schaaff, que ▶ está detrás de Saber y ganar, fue también el artífice de Si lo sé no vengo, el programa con el que Hurtado debutó en el mundo de la televisión en el año 1985 junto a Virginia Mataix. Allí coincidió también con Juanjo Cardenal, la inconfundi­ble voz del longevo concurso de La 2 que se jubiló hace menos de un año. Con Schaaff (creador de célebres formatos como El tiempo es oro, La luna y La ruta Quetzal) trabajó después en la versión catalana de 3x4, que luego presentarí­a Julia Otero, así que las carreras de ambos llevan ligadas 30 años.

EN LA FARÁNDULA

Hurtado también ha sorprendid­o a la audiencia con cameos de forma esporádica en series como El Ministerio del Tiempo (en 2015 y 2016 apareció como uno de los funcionari­os del tiempo) y La peluquería, y en anuncios televisivo­s en los que habitualme­nte sacaba punta de las bromas sobre que no envejecía, a lo Dorian Gray. Otra faceta menos conocida es la de actor de doblaje: entre 1995 y 1997 puso la voz al ingenuo Epi, de Barrio Sésamo, y antes había doblado varias series de animación y al actor Jerry Lewis. «Hacer de actor es solo un complement­o, nunca he pensado dedicarme a ello. Lo de aprenderse el guion es dificilísi­mo», asegura. Lo dice él, que para grabar el concurso Saber y ganar solo cuenta con las preguntas que le ha preparado el equipo, y el resto lo improvisa sobre la marcha.

FIEL A TVE

Si obviamos su pasado en las ondas (La radio al sol, Lo toma o lo deja y La alegría de la casa, en la cadena Ser), la carrera de Hurtado ha estado ligada exclusivam­ente a TVE, así que es una de sus caras más veteranas (como si fuera la versión femenina de otra de las inmortales de la cadena, Ana Blanco). Programas como La liga del millón (dentro de Estudio estadio), Pictionary, Carros de fuego o ¿Cómo lo hacen? (junto a la periodista Almudena Ariza) forman parte del currículum de este profesiona­l.

Solo ha estado de baja una vez, en mayo de 2016, por una pequeña intervenci­ón por una afonía. Le sustituyó Luis Larrodera. ¿Su secreto para mantenerse en plena forma? «Comer mucha fruta y frutos secos para prevenir la afonía. Tomar manzanilla­s, miel y limón y bebidas calientes para que no falle la voz... Y el chocolate negro con 85% de cacao», confiesa. Tampoco pierde una ocasión para salir a pasear por la montaña, una de sus pasiones. «Me gusta caminar, que me toque el sol y respirar aire puro, porque me paso muchas horas en el plató», explica.

FOBIA A LA SANGRE

Aunque de pequeño decía que quería ser médico, muy pronto se dio cuenta de que cuando veía una gota de sangre se mareaba, le temblaban las piernas, así que su sueño se concentró en convertirs­e en locutor y presentado­r. Su trabajo es tan vocacional que cuando le preguntas qué le gustaría haber sido si no trabajara en la pequeña pantalla, lo tiene claro: «Dedicarme a la radio y la tele». No había plan b.

Christian Gálvez cierra una etapa en el mundo de la radio. El presentado­r y escritor de Móstoles ha comunicado el final de De sábado con Christian Gálvez, el programa radiofónic­o de humor, cultura y entrevista­s que presentaba junto al cómico Víctor Parrado desde hace más de un año en la emisora Cadena 100, del Grupo Cope, informó la agencia Efe.

«Ha sido un verdadero honor trabajar aquí, y vaya por delante mi eterna gratitud por haber compartido micrófonos con tantas personas que me han enseñado cómo hacer y cómo no hacer las cosas», ha comentado el presentado­r y escritor en un post en su perfil de Instagram, en el que Gálvez reflexiona sobre todo lo aprendido este tiempo.

Ahora, el presentado­r podrá centrarse todavía más en su faceta televisiva. Esa que pasa por las grabacione­s del espacio Alta Tensión, que continúa en la sobremesa de Cuatro, y de Esta noche gano yo, el concurso de famosos que presentará junto a Carolina Cerezuela en el prime time de Tele 5, en un gran parque de juegos con una serie de pruebas.

Por este programa está previsto que pasen Edu Soto, Patricia Montero, Belinda Washington, Miriam Díaz-Aroca, La Terremoto de Alcorcón, Jorge González, Michelle Calvó, Rocío Madrid, Carlo Costanzia y Ricky Merino.

 ?? ALEJANDRO GARCÍA / EFE ?? El presentado­r Jordi Hurtado, en el plató de ‘Saber y ganar’.
ALEJANDRO GARCÍA / EFE El presentado­r Jordi Hurtado, en el plató de ‘Saber y ganar’.
 ?? ?? Christian Gálvez.
Christian Gálvez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain