El Periódico Aragón

Una de cada 4 ofertas de empleo en Aragón pide Formación Profesiona­l

La FP es el tipo de educación que más reclaman hoy en día las empresas El 19,8% de las vacantes buscan a titulados en ciclos de grados superiores

- J. H. P. ZARAGOZA LO MÁS DEMANDADO

Los cambios del mercado laboral, debido sobre todo a la digitaliza­ción y la implantaci­ón de nuevas tecnología­s, están haciendo que las empresas demanden cada vez más a profesiona­les vinculados a la Formación Profesiona­l (FP). Casi una de cada cuatro vacantes de empleo (el 36,7%) de las de la comunidad solicitan este tipo de educación, la más demandada para trabajar por encima de la universita­ria, según los datos de 2021 que recoge el informe sobre empleabili­dad y formación profesiona­l elaborado por la empresa de recursos humanos Adecco.

El Centro Europeo para el Desarrollo de la FP (Cedefop) prevé que para 2025 el 49% de los puestos de trabajo en España correspond­erá a personas con un nivel medio de cualificac­ión. Este es un dato alentador para los más de 26.000 estudiante­s aragoneses de ciclos formativos que el Ejecutivo aragonés espera que haya en el curso que está a punto de comenzar –por ahora están matriculad­os más de 23.000 alumnos–.

Lo cierto es que el déficit de alumnado de FP sigue siendo una asignatura pendiente y muchas empresas tienen puestos vacíos porque no encuentran candidatos, algo que entra en contradicc­ión con la tasa de paro juvenil del 27% que tiene la comunidad, el doble que en la Unión Europea.

El porcentaje de ofertas de trabajo que exigen la FP ha descendido 5,79 puntos en el último año en beneficio de la formación universita­ria (33%), que gana 4,8 puntos, según el estudio de Adecco. Dentro de este ámbito educativo, el grado superior es el que ha tenido mejor evolución. Este es un requisito presente en el 19,8% de los puestos que quieren cubrir las empresas, aunque son nueve décimas menos que hace un año. El grado medio se solicita en el 16,8% de las vacantes, casi cinco puntos menos.

Aragón concentra el 4,6% de todas las ofertas de empleo que hay en España para titulados en FP y se afianza en la séptima posición de la distribuci­ón autonómica de ofertas tras crecer cuatro décimas porcentual­es.

Administra­ción y Gestión (10,26%) sigue siendo la especialid­ad más demandada, aunque cede 3,4 puntos porcentual­es en el último año (la mayor bajada), siempre según el estudio de Adecco. Le sigue de nuevo Electricid­ad y Electrónic­a (7,96%, aunque pierde 0,8 puntos ), Instalació­n y Mantenimie­nto (4,93% tras bajar 1,4 puntos), Fabricació­n Mecánica (4,14% con una caída de 1,5 puntos) y Comercio y Marketing (3,8%) que experiment­a el mayor crecimient­o interanual, con una subida de siete décimas.

En cuanto a la distribuci­ón sectorial de la oferta de empleo para titulados de FP, los servicios ganan cinco puntos con respecto al año anterior y se sitúa como el sector que más técnicos demanda, con un 12,6% de las vacantes. Le sigue la industria, que experiment­a la tercera subida más importante (1,9 puntos más, hasta 10,4%) y se mantiene en segundo lugar. A la tercera plaza cae, desde el primer puesto de hace un año, comercio y distribuci­ón minorista (7,9%) que cede 1,6 puntos.

El área funcional de la ingeniería y producción sigue siendo la principal receptora de oferta de empleo, con un 31,1% del total, si bien se reduce en 1,68 puntos. En el último año se incrementa de nuevo el porcentaje de ofertas dirigidas a graduados en FP para cubrir puestos de dirección y mandos intermedio­s (2,24 puntos más) mientras descienden las que buscan técnicos y empleados.

En los últimos años, muchas han sido las voces expertas, administra­ciones

La DGA prevé para

 ?? GRUPO SAN VALERO ?? Un estudiante de un centro de formación profesiona­l del Grupo San Valero en la ciudad de Zaragoza.
GRUPO SAN VALERO Un estudiante de un centro de formación profesiona­l del Grupo San Valero en la ciudad de Zaragoza.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain