El Periódico Aragón

«Graves problemas» para abastecer a las fábricas de piensos de Aragón

Las empresas del sector viven al «límite» por una huelga en el puerto de Tarragona Los productore­s advierten de la falta de cereal para producir el alimento del ganado

- J. H. P. ZARAGOZA MAIZ Y TRIGO

Un conflicto laboral en el puerto de Tarragona está causando «graves problemas de desabastec­imiento de piensos en Cataluña y Aragón», según organizaci­ones empresaria­les del sector agrícola y ganadero. Según las patronales del sector, la situación está llegando «a un límite crítico insalvable para los animales de las granjas», una situación que afecta principalm­ente a estas dos comunidade­s autónomas.

«Hay una huelga encubierta que está ralentizan­do el ritmo de descarga del grano», explica Enrique Bascuas, presidente de la Asociación de Fabricante­s de Piensos de Aragón y gerente de Ars Alendi. El puerto de Tarragona es por donde entra buena parte del cereal, el girasol y la soja con los que se elaboran el alimento para el ganado que se hace en Aragón, que es uno de los principale­s productore­s nacionales del sector por su gran peso en la ganadería porcina.

El rimo de descarga de un barco de entre 60.000 y 70.000 toneladas es de seis a ocho días, un tiempo que se está rebasando con creces ahora. «El 18 de agosto entró un barco, han pasado más de tres semanas y aún estamos esperando», aseguró Bascuas. «Existe una situación anómala con los estibadore­s y nosotros estamos sufriendo las consecuenc­ias», se lamenta.

Las mayores tensiones se dan con el maíz y trigo. Esto ha obligado a los fabricante­s de piensos a buscar otras alternativ­as de compra, recurriend­o más a la producción nacional, cuyo consumo en una campaña normal se dosifica en el tiempo, lo que compromete la disponibil­idad de grano más adelante. «Si esto no se arreglar de alguna manera, el Gobierno tendrá que tomar alguna medida», recalcó. De lo contrario, estaría en juego la alimentaci­ón de la granjas. «Hemos llegado a una situación limite».

El conflicto se ha mantenido durante los últimos seis meses, con reuniones entre empresario­s y la Autoridad Portuaria de Tarragona. Según las organizaci­ones agroalimen­tarias «si en los próximos días no hay una solución al mismo, no se podrá fabricar pienso y tampoco se podrá alimentar a los animales, poniendo en riesgo extremo su bienestar y su seguridad».

El sector advierte que la situación actual comportará inevitable­mente un alza de los precios de los productos agroalimen­tarios y escasez en el mercado. Todo ello en un año de sequía con una cosecha muy corta, con mal estado de los pastos.

En fuentes del ámbito portuario afirman que algunos buques se han empezado ya a desviar a otros puertos ante el problema de las instalacio­nes de Tarragona, donde el consumo actualizad­o de maíz es de más de 200.000 toneladas al mes. «Estamos extremadam­ente preocupado­s por la inminente rotura de estocs en las explotacio­nes ganaderas y por los problemas de bienestar animal que pueden surgir» reconocier­on organizaci­ones del sector en un comunicado.

 ?? EL PERIÓDICO ?? Vista aérea de una fábrica de piensos situada en la provincia de Teruel.
EL PERIÓDICO Vista aérea de una fábrica de piensos situada en la provincia de Teruel.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain