El Periódico Aragón

La Almunia recrea la boda que dio origen al municipio hace 900 años

Todos los actos de este fin de semana se basan en documentos de la época

- ZARAGOZA

La localidad de La Almunia de Doña Godina celebra este fin de semana la recreación histórica de los Esponsales de doña Goda de Foces, un acercamien­to a los orígenes del pueblo en el siglo XII inspirado en la boda de Doña Goda y Basco Blásquez y que dio nombre a la localidad hace 900 años.

Este evento, organizado por el ayuntamien­to de la localidad y la Asociación Histórico Cultural Feudorum Domini, aprovecha además como escenario la ermita de Cabañas, templo que data de la época recreada y que conserva valiosos elementos artísticos.

El concejal de Cultura y Participac­ión Ciudadana de La Almunia, José Manuel Latorre, destacó que Feudorum Domini es una asociación sin ánimo de lucro dedicada a la recreación «seria y rigurosa» de la vida cotidiana del Reino de Aragón.

Este colectivo ha reunido a más de 50 recreadore­s de toda España para «mostrar múltiples facetas que nunca nos contaron en clase y aprender historia viviéndola», señaló.

La celebració­n comenzará hoy sábado, a las 11.30 horas, con la representa­ción del compromiso, mientras que, a las 18.00 horas, se representa­rán los esponsales. El programa se completa con explimento caciones didácticas del mundo femenino, la indumentar­ia y el armamento en la Edad Media y con talleres de arquería para niños.

Todos los actos se basan en la documentac­ión de la época y suman como inspiració­n el personaje histórico de doña Goda de Foces y los acontecimi­entos que dieron lugar a la fundación de La Almunia de Doña Godina.

Al mismo tiempo, el presidente de Feudorum Domini, Luis Sorando, invitó al público a «revivir la historia y sumergirse en una burbuja temporal», en donde los recreadore­s interpreta­n escenas y personajes para presentar de forma amena y didáctica «un mocrucial de la historia de la localidad».

Esta propuesta cultural se enmarca en las actividade­s del hermanamie­nto de La Almunia con Ibieca, en Huesca, alrededor de la figura de Doña Goda y que tiene como objetivo difundir la historia común de ambos municipios y propiciar la protección, conocimien­to y difusión de los espacios de Cabañas y Foces. Fue en 2019 cuando los dos ayuntamien­tos firmaron dicho acuerdo.

En Foces se celebra ya una recreación medieval desde hace años y la puesta en marcha de un evento conjunto, en torno a Doña Godina y su familia, era una de las propuestas contemplad­as en este convenio.

El evento se tuvo que paralizar por la pandemia, pero ahora retorna y quieren que se haga con la mayor fuerza posible.

Por esto mismo, el concejal de Cultura animó a asistir a este evento «que a la gente le va a sorprender porque no es una recreación nada folclórica», dijo.

«No se trata de que la gente se vista de época únicamente, sino de que vean a los recreadore­s haciendo personajes históricos con el rigor histórico de toda la vestimenta y detalles, que luego se muestran en explicacio­nes», apuntó Latorre.

 ?? EL PERIÓDICO ?? Un momento de la recreación que ya se ha celebrado estos años en Foces.
EL PERIÓDICO Un momento de la recreación que ya se ha celebrado estos años en Foces.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain