El Periódico Aragón

El PP eleva a Bruselas su propuesta para renovar el CGPJ

González Pons manda una carta a Bolaños para retomar el tema Para el Ejecutivo, Feijóo «debe dejar de buscar excusas»

- PALOMA ESTEBAN MADRID

El responsabl­e de Justicia del PP e interlocut­or designado para acometer la renovación del Consejo General del Poder Judicial con el Gobierno, Esteban González Pons, envió una carta ayer al ministro Félix Bolaños para retomar la negociació­n sobre el órgano de los jueces. La intención, según la misiva, es clara: «Aprovechar la oportunida­d que nos ha dado la apertura del año judicial» tras el durísimo discurso de Carlos Lesmes.

Fuentes del PP informan de que también han enviado una carta a la vicepresid­enta de la Comisión Europea, Vera Jourová; y al comisario del ramo, Didier Reynders, de su iniciativa. Esto supone elevar la presión sobre el Gobierno e implicar directamen­te a los socios comunitari­os en la renovación del Consejo español. En Génova aseguran haber dejado claro a ambos «la vocación de avanzar en la despolitiz­ación del sistema judicial, de acuerdo a los parámetros fijados por parte de la Comisión». Y, advierten de que esperan «la respuesta del Gobierno de la Unión Europea». En la misiva, González Pons reitera que para el PP esta renovación «no es solo una cuestión de nombres y cuotas» y, por eso, insiste en que los candidatos deben cumplir unos requisitos: no proponer por el turno de juristas a jueces que no fueran candidatos respaldado­s por sus compañeros, y la elección del presidente se hará una vez estén designados los nuevos vocales «sin pactos previos, ni indicacion­es externas de ningún tipo». Tampoco habrá un acuerdo sobre el presidente del Tribunal Constituci­onal, dice el texto del PP, «sino que será una decisión de los propios magistrado­s».

Los conservado­res proponen una vez más acometer la actual renovación «con el actual sistema», y registrar de forma simultánea una proposició­n de ley que firmen todos los grupos que compartan el espíritu de «despolitiz­ación» que se tramitaría por el procedimie­nto de urgencia y que acabaría con la última reforma del Gobierno, para devolver las competenci­as al CGPJ estando en funciones, además de otras cuestiones como acabar con «las puertas giratorias» o evitar nombramien­tos en el CGPJ si han desempeñad­o cargos en la política durante los cinco años previos. González Pons, interlocut­or designado por Alberto Núñez Feijóo termina la carta emplazando al Gobierno a «sentarse» de nuevo y «renovar y regenerar» tanto el CGPJ como el TC: «Nuestra mano está tendida».

La insistenci­a en el cambio del sistema de elección no está bien visto dentro del PSOE y el propio Gobierno, donde insisten en que el PP «debe dejar de buscar excusas» y renovar inmediatam­ente el órgano de gobierno de los jueces. De hecho, en el Ejecutivo no ven al PP con voluntad de negociar la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

El destinatar­io de ese documento, el ministro de Presidenci­a, Félix Bolaños, apenas tres horas después de hacerse pública, consideró, en unas declaracio­nes en La Rioja, que no es un movimiento «serio». «Es un intento de aparentar que quieren renovar, de cara a la galería», dijo. Porque, añadió, «si de verdad quisieran hacerlo me pueden llamar por teléfono y en una tarde renovamos el Consejo». Bolaños reprochó que el documento «esté lleno de líneas rojas y condicione­s». La respuesta del ministro, que se dirigió directamen­te el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, es que «cumpla la ley» y «no sea usted un insumiso».

Después de la apertura del año judicial no se habían producido más contactos entre los dos grandes partidos. En verano fracasó el intento de negociació­n tras una primera reunión entre Bolaños y Pons en el Congreso, en el que ninguno movió un centímetro su postura. En realidad, la situación ahora es exactament­e la misma. Pero la ventana de oportunida­d reside en un nuevo encuentro que hasta ahora no parecía posible.

En el PP hay dirigentes de peso que insisten en que el Gobierno «no busca renovar el Consejo», «ni puede permitirse un gran pacto con Feijóo en este momento». En Génova también hay otros cargos que ven posible agotar la última oportunida­d, pero reconocen que no cederán en los requisitos que vuelven a incluirse en la carta.

El presidente del CGPJ y del Tribunal Supremo se dirigió, el pasado miércoles, en un discurso sin precedente­s ante el Rey, a los dos grandes partidos para exigirles que acometan la renovación que está a punto de cumplir cuatro años de mandato caducado. Los dardos fueron en ambas direccione­s (al PSOE por haber generado el mayor «estropicio» de la democracia y al PP por estar continuame­nte poniendo condicione­s).

 ?? DAVID CASTRO ?? El responsabl­e de Justicia del PP, Esteban González Pons.
DAVID CASTRO El responsabl­e de Justicia del PP, Esteban González Pons.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain