El Periódico Aragón

$ÒNP QBTBS B MB QPTUFSJEBE

De joven la reina buscaba la silueta ‘lady’ y clásica pero logró un estilo definido que la distinguía del resto de líderes poderosos Su sempiterno bolso era su código

- PATRYCIA CENTENO BARCELONA

La última imagen de Isabel II fue el pasado martes, cuando encargó a la primera ministra Liz Truss formar gobierno desde Balmoral. Pese al bastón que la acompañaba y una mano manchada de hematomas (tan típica de la vejez), la soberana se mostró como una adorable anciana con una encantador­a sonrisa y una apropiada y patriótica falda de tartán escocés que combinaba con una fina rebeca beige y una blusa azul cielo (look, por cierto, por el que mataría cualquier moderna retro urbana de hoy). Su aspecto, por tanto, no era malo para una mujer de 96 años que se antojaba eterna. Además, comprobamo­s que aún tenía humor para pintarse los labios de rosa (a excepción de los mensajes televisivo­s, siempre se maquilló ella misma).

En la que ya es su última instantáne­a, Isabel II portaba su sempiterno Launer colgado del antebrazo. Obviamente, no metía las llaves de palacio ni dinero; pero le servía para comunicars­e con sus asistentes. Si al conversar se lo cambiaba de mano era porque deseaba finalizar el encuentro. Si lo dejaba sobre una mesa, a los cinco minutos quería acabar aquella reunión. Y si en mitad de la conversaci­ón dejaba su bolso en el suelo, estaba pidiendo socorro a su personal para que la sacaran de algún apuro. No era el único código indumentar­io en su atuendo. Como monarca prefirió no hablar mucho, pero a través de su atuendo podía enviar muchos mensajes.

Como sucedía con Merkel, con los outfits de la soberana británica se podía conformar toda la carta Pantone. Vestir de colores alegres no solo tenía un componente psicológic­o –en su discurso al inicio del confinamie­nto apareció de verde esperanza y rindió también un homenaje a los sanitarios–; a seguridad le servía para identifica­rla al instante entre la multitud. No era superstici­osa, el amarillo era su color favorito. Los sombreros (contaba con 5.000 tocados) iban a juego cromáticam­ente y aunque es un accesorio muy british, para ella era como ponerse la corona de reina. Le recordaba que debía servir al pueblo.

Pero este uniforme compuesto por vestido y abrigo a conjunto se instauró definitiva­mente al cum

Atuendo cómplice plir 50 años. De joven, la reina buscaba la silueta lady y clásica. Pero si no quieres pasar de moda, no sigas las tendencias. Si hiciéramos un repaso a la historia del poder, los líderes que logran la posteridad tienen un estilo definido que los distingue del resto. Isabel II decidió entonces crearse un atavío atemporal con el que se la recordara para siempre. Sin embargo, sus aficiones eran el campo, la caza, los caballos y pasear a sus perros y

El amarillo era

 ?? DANIEL LEAL ?? La reina, con su inseparabl­e bolso Launer.
DANIEL LEAL La reina, con su inseparabl­e bolso Launer.
 ?? JANE BARLOW / REUTERS ?? Isabel II recibe a la primera ministra Truss, el martes en Balmoral.
JANE BARLOW / REUTERS Isabel II recibe a la primera ministra Truss, el martes en Balmoral.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain