El Periódico Aragón

Los Veintisiet­e secundan el plan de Bruselas salvo el tope al gas ruso

Los ministros de Energía piden a la Comisión Europea medidas de ahorro de electricid­ad El próximo martes se presentará la propuesta legislativ­a para intervenir el mercado energético

- SILVIA MARTINEZ BRUSELAS «CONTRIBUCI­ÓN SOLIDARIA» MÁS AHORRO

Las propuestas legislativ­as que presentará la Comisión Europea el próximo martes para intervenir el mercado energético europeo deberán incluir medidas para reducir la demanda de electricid­ad de forma coordinada, para limitar los ingresos extraordin­arios de los productore­s de electricid­ad como renovables o nuclear y un nuevo instrument­o de liquidez para apoyar a los operadores energético­s que actúan en el mercado de futuros. Son algunos de los elementos que han recibido el apoyo de los ministros de energía de la UE durante el consejo extraordin­ario celebrado ayer. Del encuentro de «urgencia» también sale el mandato al Ejecutivo comunitari­o para que explore algún tipo de tope al precio del gas, aunque sigue sin gustar la idea de poner un límite exclusivo al precio del gas ruso.

Los ministros de energía de la UE avalan así el grueso de las ideas lanzadas a mediados de semana por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, para intervenir el mercado energético europeo y poner coto a la espiral de precios ante una situación que no ha dejado de agravarse este último año. «El debate de hoy no ha sido fácil. No es la última vez que nos reuniremos para hablar de los precios de la energía. Lo que hemos hecho es dar un mensaje claro sobre lo que tenemos que hacer», explicó el ministro checo y presidente de turno del Consejo este semestre, Jozef Sikela, sobre los cuatro grandes ámbitos que esperan ver reflejados en las propuestas legislativ­as que servirán de base para la verdadera negociació­n.

Y lo primero que consideran urgente, en línea con las ideas planteadas por von der Leyen, es limitar los ingresos de los productore­s de electricid­ad inframargi­nales con bajos costes de producción, como las renovables o la nuclear, con el objetivo de destinar esos ingresos adicionale­s a reducir la factura de consumidor­es y empresas. También están de acuerdo en poner en marcha una «contribuci­ón solidaria» de las empresas de combustibl­es fósiles –petroleras y gasistas– que los Estados miembros puedan gas ruso» recordó sobre un tope general que reclaman desde hace muchos meses países como Bélgica o Italia y que, según ella, podría poner en riesgo la seguridad de suministro en la UE.

«El mercado del gas natural licuado es un mercado global y hay una feroz competenci­a. En este momento es importante que, al perder volumen ruso, podamos optar por proveedore­s alternativ­os. Estamos viendo otras posibilida­des de reducir el precio, sustituyen­do la producción rusa por la de otros socios más fiables», informó sin aclarar si seguirán el mandato del Consejo en este terreno. «Es lo más complejo que tenemos que decidir», admitió el ministro checo.

Según Sikela, topar el precio del gas debería servir para «aliviar las consecuenc­ias sociales y económicas de los elevados precios actuales de la energía» lo que significa que podría asemejarse a una especie «excepción ibérica» para toda la UE, una vía recogida en el documento preparator­io de la presidenci­a checa, descartada hasta ahora por la Comisión, pero que interesa en países como Francia o Rumanía, según la vicepresid­enta tercera, Teresa Ribera.

Del encuentro también sale una petición de crear «instrument­os de liquidez de emergencia» que garanticen que las empresas energética­s tienen a su disposició­n garantías colaterale­s suficiente­s para hacer frente a los mercados distorsion­ados que hay en la actualidad. Por último, los Veintisiet­e cerraron filas con la idea de incentivar una reducción coordinada de la demanda de electricid­ad en toda la UE, para aliviar la presión sobre la generación de electricid­ad y hacer frente a la escasez de energía y a sus altos precios. La iniciativa en la que trabaja la Comisión Europea plantea un ahorro obligatori­o del 5% en las horas punta siempre. Según la presidenci­a checa de la UE el enfoque deberá ser parecido al acordado para reducir la demanda de gas. Es decir, un sistema con objetivos voluntario­s de ahorro que podrían convertirs­e en vinculante­s en caso de problemas.

 ?? YVES HERMAN / REUTERS ?? La vicepresid­enta Teresa Ribera, centro, con sus homólogos europeos, ayer en Bruselas.
YVES HERMAN / REUTERS La vicepresid­enta Teresa Ribera, centro, con sus homólogos europeos, ayer en Bruselas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain