El Periódico Aragón

Sequía extraordin­aria

- ÁLVARO Sierra*

Las consecuenc­ias del cambio climático no están a la vuelta de la esquina, sino que ya es una realidad palpable cada día. Estamos teniendo un final de abril histórico por cifras térmicas más parecidas al verano y la sequía afecta a todos los cultivos y explotacio­nes ganaderas sin dar tregua. La rebaja fiscal del gobierno de España, con un volumen de 1.800 millones de euros para aliviar los bolsillos de los productore­s, es una medida importante. Y será clave para sobrevivir. Aunque a veces parece que el Estado es capaz de todo, lo es de casi todo menos de que llueva con alegría en esta crisis climática.

Por ello, el plan de ayudas del Ejecutivo con la rebaja fiscal provocará un aumento de liquidez a corto plazo para los profesiona­les que están sufriendo, en los casos más graves, la pérdida del 100% de su cosecha. Si la lluvia sigue sin aparecer y las altas temperatur­as no remiten, lo razonable será dar más pasos en favor de los productore­s.

Aunque sea poco políticame­nte correcto, en aquellos que su producción da más rentabilid­ad en zonas determinad­as del territorio o son zonas con una denominaci­ón especial. Como sucede con las DOP en el sector del vino o en la fruta. Lo suyo, quizá, sea plantearlo a largo plazo para tener un salvavidas en momentos complejos que garanticen la cosecha e, incluso, la confianza en el campo del relevo generacion­al.

Es más, tras los avisos de la Confederac­ión Hidrográfi­ca del Ebro en sequía extraordin­aria en el río Segre, se debe plantear ya en algunas localidade­s una mejora del plan de acuíferos y de un uso razonable del agua. No es cuestión de limitar su uso, por el momento, sino de generar conciencia. Algo tan básico como abrir el grifo y que corra el agua puede que sea algo exclusivo en algunos puntos de Aragón.

=

*Periodista @SierraAlva­ro

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain