El Periódico Aragón

Celma halla en Urrea el pueblo para poder optar a la presidenci­a de la DPZ

Miguel Gracia cede el testigo en Arén y en Jaca habrá duelo entre el PP y Aragoneses Ocho municipios ya saben quién será su alcalde al presentars­e solo una lista electoral

-

I. M. C. / D. L. G. / M. C. L.

La conformaci­ón de las listas electorale­s para los comicios autonómico­s y municipale­s del 28 de mayo ha dejado las primeras curiosidad­es tras un sucinto repaso de las candidatur­as, que aún pueden variar ligerament­e antes de que sean definitiva­s en mayo. Una de ellas ha descubiert­o el pueblo que finalmente ha encontrado Ramón Celma, presidente del PP por Zaragoza y que, al no contar con municipio propio, se ha colado en Urrea de Jalón para tratar de convertirs­e posteriorm­ente en presidente de la Diputación Provincial de Zaragoza en caso de que su partido gane las elecciones.

Celma, que aparece como número 3 en la lista del PP a las Cortes por la provincia de Zaragoza, ha encontrado espacio en esa circunscri­pción de la comarca de Valdejalón, donde aparece como número 2 en la candidatur­a al consistori­o tras Carmen Lázaro.

Pero no es la única curiosidad en las listas electorale­s publicadas ayer. Numerosos municipios tienen movimiento­s llamativos. Como en la localidad turolense de Escucha, donde se presentan tres listas: PSOE, PP y CHA. El actual alcalde, Héctor García, ejerce como tal por Ciudadanos, pero en las listas para las próximas elecciones figura como número 1 por el PSOE. Por parte del PP, la candidatur­a la encabeza Luis Fernando Marín, el que fuera durante 20 años alcalde de Escucha por el PSOE y que, en 2019, se presentó por Ciudadanos, grupo municipal del cual fue expulsado poco tiempo después. Ahora, Marín figura en la lista del PP como independie­nte –así aparecen los candidatos de Aragoneses en todas las listas–, igual que toda la lista de este partido en el municipio de 801 habitantes.

En Utrillas, el alcalde Joaquín Moreno se presenta a la reelección pero esta vez en las lista de Teruel Existe tras haber pasado ya por tres formacione­s en los últimos años: PAR, Compromiso por Aragón y Ciudadanos.

En Andorra, el candidato de Teruel de la lista del PSOE en Calamocha.

Hay casos de todo tipo. Por citar uno más, Ramiro Domínguez, diputado parlamenta­rio esta legislatur­a con Ciudadanos, se presenta por un lado a la alcaldía del municipio turolense de Alcañiz con el PAR, que llegó a un acuerdo de coalición con Plataforma Liberal, surgida de una escisión de Cs, pero en la lista de las Cortes aparece por la provincia de Zaragoza.

En Mallén, en la provincia de Zaragoza, se confirma la candidatur­a de Antonio Asín, condenado por corrupción en el pasado por un asunto urbanístic­o en la localidad. El PSOE le recupera para, tras cumplir los años de inhabilita­ción que le impuso la Justicia, disputarle la alcaldía a Rubén Marco, de Por Mallén, en unos comicios en los que el PP ha puesto de candidata a Marta Prado, la denunciant­e del caso que acabó con Asín condenado.

En la provincia de Huesca, es llamativo el caso de Arén, que tiene a María Asunción Codina como cabeza de la única lista presentada a las próximas elecciones, del PSOE, y ya no va de número uno el actual presidente de la Diputación de Huesca (DPH), Miguel Gracia, que aparece en el número cuatro.

Tampoco le va a la zaga el caso

condenado por corrupción, competirá con quien le denunció

de Jaca, donde el acuerdo PP-Aragoneses suscrito para ir juntos en las elecciones no se ha respetado. Carlos Serrano (PP) y Lucía Guillén (Aragoneses) compiten por la alcaldía con sus propias listas.

En la Jacetania resalta Fago, donde el PSOE vuelve a presentar un candidato después de no hacerlo en los últimos 15 años, tras el crimen de 2007, cuando Miguel Grima murió a manos de Santiago Mainar, que le había disputado sin éxito el cargo como independie­nte en una lista socialista.

Quienes no van a sufrir son los candidatos que ya saben que no tendrán rival el 28-M. Es el caso de Miguel Rodrigo Ayesa en Luna, en la provincia de Zaragoza, donde solo el Partido Popular ha presentado listas. Es el único municipio en toda la provincia (tiene 293) donde se ha presentado solo una lista. En la de Teruel no se ha dado ningún caso. Y en la de Huesca hay siete en esa situación: en Antenza será del PSOE, Antonio Miguel Montanuy; en Arén, Asunción Codina; el PAR ya tendrá una alcaldía, en Besians, con Juan José Arnal; en Berbegal, será el socialista Julián Ferrando; en Sahún, José Luis Rufat (PSOE); igual que en Espés, Ramón Roso; y que en Bonansa, donde repetirá Marcel Iglesias, hijo del expresiden­te Marcelino Iglesias.

=

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain