El Periódico Aragón

Convocada la huelga del personal de administra­ción del campus

La convocator­ia formal se presentó ayer tras no alcanzar acuerdo

-

Los 1.700 trabajador­es de administra­ción y servicios de la Universida­d de Zaragoza están llamados a un paro el 8 de mayo y a tres jornadas completas de huelga los días 6, 7 y 8 de junio para reivindica­r el mantenimie­nto de la retribució­n por jubilación y una carrera profesiona­l equiparabl­e a la del personal de la administra­ción de la comunidad.

Así lo acordaron en la asamblea celebrada el pasado día 20 por una mayoría del 95% de los asistentes, por lo que ayer los órganos de representa­ción del personal funcionari­o y del personal laboral presentaro­n formalment­e la convocator­ia ante la autoridad laboral y el Rectorado.

Según informó la junta de personal de administra­ción y servicios del campus, además del paro y de los días de huelga, se han establecid­o una serie de asambleas y concentrac­iones en paralelo a las negociacio­nes con el Rectorado, al que dan un plazo de un mes para que se comprometa con una solución que garantice que ninguna persona perderá parte de sus retribucio­nes actuales.

En ese sentido, la junta advierte de que la suspensión de la retribució­n por la jubilación ha sido «la gota que ha colmado el vaso del deterioro de las condicione­s laborales de este personal, que por múltiples motivos se considera despreciad­o por su Rectorado», señalaron.

=

Más de 23.500 personas disfruta- ron en 2022 de las más de 1.200 actividade­s que organizó la Red de Hogares de Personas Mayores del Instituto Aragonés de Servi- cios Sociales (IASS). La red está compuesta por casi 800 volunta- rios y la consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales del Gobier- no de Aragón, María Victoria Broto, destacó ayer de ellos que son «un potencial que aporta va- lor al trabajo del IASS», dijo. Lo hizo durante una visita al hogar El Picarral, uno de los puntos más activos con más de 50 activi- dades el año pasado donde cono- ció alguna de sus iniciativa­s. =

El hospital Infantil de Zaragoza, a propuesta de la escritora aragonesa Irene Vallejo, ha puesto en marcha la iniciativa Érase una voz. Cuentos por vía oral para sentirse mejor para humanizar el entorno de los pacientes, familiares y sanitarios y desde el convencimi­ento de que «los cuentos cuentan» para curar. El proyecto se presentó ayer públicamen­te en la sala de cine del Infantil, a cuyas aulas de pediatría se acercarán cuentacuen­tos y narradores orales para contar a los más pequeños relatos llenos de magia, que les ayuden a combatir sus miedos.

Participac­ión de más Sesiones de cuentos de 23.500 mayores en el hospital Infantil

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain