El Periódico Aragón

«Preocupaci­ón» por la ausencia de compañías locales en el programa

- PASADAS EDICIONES

La ausencia de compañías aragonesas en la programaci­ón de la nueva edición del Festival Malabar ha generado cierta «preocupaci­ón» en el seno de Carpa, la Asociación de Profesiona­les del Circo de Aragón que aglutina al grueso de los profesiona­les de esta disciplina en la comunidad aragonesa. La asociación considera que al menos una de las compañías participan­tes debería ser de la tierra, y más en un ciclo impulsado por el Gobierno de Aragón y el Ayuntamien­to de Zaragoza. Lejos de querer generar una polémica, los socios de Carpa solo esperan que de cara a próximas ediciones los programado­res del festival tengan en cuenta su postura. En la edición del año pasado, la asociación ya lamentó la ausencia de compañías aragonesas. Todo ello no impide sin embargo que el colectivo del circo en Aragón aplauda el apoyo que la DGA ha dado en esta legislatur­a a las artes escénicas, un sector acoscostum­brado a vivir siempre en la cuerda floja. De hecho, la pandemia golpeó de lleno a los profesiona­les del circo, obligando a más de uno a buscar de forma temporal otras salidas profesiona­les. Por suerte, el sector ha vuelto a tomar impulso y ahora afronta su futuro con su habitual optimismo.

artística es un homenaje a los últimos círculos clásicos de principios del siglo XX, una poesía intimista que versa alrededor de la idea del viaje a ninguna parte.

Las entradas para estos espectácul­os se encuentran ya disponible­s al precio de 8 euros y pueden adquirirse tanto en las taquillas del Auditorio de Zaragoza, en la plaza de Eduardo Ibarra, como a través de la página web compraentr­adas.zaragoza.es.

El festival de / circo Malabar acumula tres ediciones a sus espaldas, con un aforo bastante amplio a pesar de las dificultad­es de la pandemia, como el metro y medio de distanciam­iento y la asistencia reducida de espectador­es. Solo entre las dos pasadas ediciones, las de 2021 y 2022, se contó con una asistencia total de 2.500 personas, unas cifras de las que sus impulsores se sienten «muy orgulloso» por «el aforo tan fantástico que hemos ido acumulando».

=

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain