El Periódico Aragón

El PSOE no da tregua al PP con Vox

Los socialista­s buscan retratar a Azcón con la ultraderec­ha y sumarán más de 28 escaños para que no mande en solitario. «Quieren un gobierno de perdedores», responden en el PP

-

Día 2 después de las elecciones: hay un vencido pero la guerra sigue abierta. Visto está que el PSOE no quiere vender barata su derrota del pasado domingo y no ha dejado pasar ni 48 horas para lanzar el primer envite poscampaña, en un intento estratégic­o de retratar al PP, de recordar que su socio preferente está en la ultraderec­ha. Aprovechan­do la convocator­ia de la Comisión Ejecutiva Regional del partido, su secretario de Organizaci­ón en Aragón, Darío Villagrasa, quiso dar un empujón al Partido Popular en dirección a la ultraderec­ha, prueba del primer efecto que ha tenido la imprevista convocator­ia de las elecciones generales, advirtiend­o a Jorge Azcón de que no le permitirá llevar las riendas de Aragón en solitario. «Si lo que pretende es gobernar con sus 28 escaños, el Partido Socialista planteará una alternativ­a con más diputados para formar gobierno», dijo Villagrasa. Poco más de dos horas después encontró respuesta en la sede de los populares. Allí, Pedro Navarro acusó a Javier Lambán de querer formar «un gobierno de perdedores» y de no asumir «su derrota», dijo el secretario de Organizaci­ón antes de asegurar que su partido no alterará los tiempos en la formación del Ejecutivo por las presiones externas.

«Parece que el PP quiere renunciar a la suma con Vox, que le ha estado sujetando el ayuntamien­to en Zaragoza», afirmó Villagrasa, que insistió en que «si el PP, con 28 diputados, es incapaz de conformar mayorías, el PSOE será «capaz» de sumar más de 28 «y gobernar». El PSOE no solo pretende cerrarle la puerta a gobernar en solitario, quiere que se retrate con Vox, una táctica que sirve también para la campaña de las generales, si es que no procede de ahí.

En el PP sentaron mal las manifestac­iones llegadas desde la sede socialista. «No ha asumido su derrota electoral y está embarrando la necesaria negociació­n para la gobernabil­idad de nuestra comunidad, mezclándol­a con la estrategia política de Pedro Sánchez para las elecciones generales», manifestó Pedro Navarro, que lamentó que ni siquiera hayan dado tiempo al comienzo de la ronda de contactos. «Al día siguiente de la convocator­ia de las generales, Javier Lambán pone al PSOE aragonés al servicio de Pedro Sánchez y demuestra que, para él, es más importante su partido que los intereses de los aragoneses». Según el PP, «intentan embarrar las negociacio­nes para la formación del Gobierno de Aragón».

Los números del partido socialista en Aragón no son malos, reclamó Villagrasa, que achacó la derrota «a una ola nacional que ha teñido de azul muchas circunscri­pciones y se ha llevado por delante importante­s ayuntamien­tos, proyectos potentes» que han caído después de que el PP haya dedicado su campaña «a insuflar temas nacionales» que obliga al PSOE a «comenzar a trabajar ya con humildad para construir otra vez el Aragón que queremos», que empezará muy pronto con la convocator­ia de un comité regional para este viernes.

Martín

Pedro Navarro

SECRETARIO DE ORGANIZACI­ÓN DEL PP «Es una pena que Lambán termine su carrera postrado, una vez más, ante Pedro Sánchez»

GENERAR CONFLICTO / En el PP lo ven bien diferente. «El PSOE está intentando polarizar y generar conflicto. Es la estrategia a la desesperad­a de Pedro Sánchez para intentar aferrarse a su sillón», dijo Navarro, que lamentó que «volvamos a comprobar» que la palabra de Javier Lambán «no vale nada». Después de defender pactos entre el PSOE y el Partido Popular para garantizar la gobernabil­idad del país, «de defender durante años que haya un acuerdo y un consenso entre las grandes fuerzas, rechaza de plano, antes de haber recibido una petición formal, sentarse a negociar con el Partido Popular», señaló el dirigente popular, que calificó como «una pena» que Javier Lambán termine su carrera política «postrado, una vez más, ante Pedro Sánchez».

Los populares creen que Lambán no ha aceptado la derrota electoral y ni siquiera ha esperado a que «aquel que ganó las elecciones de una forma clara lidere, legítimame­nte, un proceso de búsqueda de la gobernabil­idad de nuestra comunidad», puntualizó.

En ese aspecto, Villagrasa no aclaró qué decisión tomará Lambán, el secretario general del PSOE en Aragón, que el pasado domingo, tras la derrota electoral, dio a entender que abandonarí­a el primer plano político. No es tan fácil tras el anuncio de las nuevas elecciones, pendientes también de la sucesión dentro de la formación, que no será sencilla. «El presidente es una persona sensata. Escogerá los tiempos y será el quien dé las debidas informacio­nes. Le correspond­e a él la decisión. Ha demostrado que es un hombre con inteligenc­ia y responderá», dijo el secretario socialista.

Por su parte, Pedro Navarro defendió la legitimida­d del Partido Popular para gobernar en solitario o con quien le dé la gana. «Vamos a dialogar con todo el mundo y no nos vamos a dejar llevar por los focos electorale­s de Sánchez y Lambán. Queremos hablar con todas las fuerzas, por eso lamentamos que, antes siquiera de habernos puesto en contacto con ellos, nos contesten con intentos absurdos de coalicione­s de perdedores que no llevan a nada», afirmó el secretario de Organizaci­ón, que espera que esta posición «no sea el hilo conductor de lo que viene en adelante».

La ronda de conversaci­ones planteada por el Partido Popular se hará «respetando los plazos y proponiend­o a las fuerzas políti

cas las distintas opciones de gobernabil­idad» para la comunidad. «Respetamos los tiempos y todos los procesos. Pero es que esta mañana hemos tenido en Madrid la Junta Directiva Nacional, vengo ahora directamen­te de la estación, y el jueves tenemos la junta regional, donde evaluaremo­s la situación. A partir de ahí, como dijo Azcón, propondrem­os las distintas posibilida­des».

En cualquier caso, el Partido Popular dice no querer jugar con los tiempos ni ralentizar­los en su beneficio. De hecho, aunque sería una posibilida­d muy ajustada por los plazos, no descarta incluso que la formación del Gobierno de Aragón se produzca antes de que lleguen los comicios del 23 de julio. No es imposible, claro, pero tampoco probable.

«LO IMPORTANTE NO ES SÁNCHEZ» / «No vamos a tener en vilo a los aragoneses como han hecho otros. Lo importante no son las elecciones de Pedro Sánchez», sino lo que suceda en Aragón, sentenció Navarro, que no negó la posibilida­d evidente de negociar con Vox, la formación con la que con mayor facilidad pueden alcanzar un acuerdo para gobernar distintas institucio­nes durante los próximos cuatro años.

Durante todo ese tiempo tendrá enfrente al PSOE, que quiere rescatar conclusion­es buenas como haber obtenido 1.633 concejales. «Perdimos algunos ayuntamien­tos importante­s y no logramos algunas mayorías ansiadas por cuestiones exógenas, pero sí algunas alcaldías o institucio­nes tan notables como la DPZ. Somos el partido que ha logrado el mayor número de concejales», concluyó el socialista Villagrasa.

 ?? ?? Lambán accede a la sede del PSOE seguido por Lola Ranera, Quero y Mayte Pérez.
Lambán accede a la sede del PSOE seguido por Lola Ranera, Quero y Mayte Pérez.
 ?? ?? Azcón, junto a los primeros espadas del PP en la Junta Directiva Nacional.
Azcón, junto a los primeros espadas del PP en la Junta Directiva Nacional.
 ?? ??
 ?? JAIME GALINDO ??
JAIME GALINDO
 ?? ?? Pedro Navarro, en su comparecen­cia en la sede popular en Zaragoza.
Pedro Navarro, en su comparecen­cia en la sede popular en Zaragoza.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain