El Periódico Aragón

La izquierda aragonesa abraza el proyecto de Yolanda Díaz

Fuentes cercanas ven «necesaria» la unión de todas las fuerzas

- SERGIO H. VALGAÑÓN

El adelanto de las elecciones anunciado por Pedro Sánchez agita todo el tablero político y obliga a la izquierda transforma­dora, la gran derrotada de los comicios, a buscar una nueva fórmula con la que recuperar su fuerza. Movimiento Sumar, el partido registrado por Yolanda Díaz, parece la opción más lógica.

Fuentes cercanas a Sumar en Aragón confirman los «contactos» con varias formacione­s de la comunidad, que consideran el adelanto electoral «una táctica de Pedro Sánchez que no viene mal del todo, porque las circunstan­cias apremian». Las mismas fuentes se muestran «esperanzad­as, ya que el votante que nos eligió en 2015 sigue votando y participan­do en la vida política» ante la posibilida­d de que la izquierda se una y confirman que los contactos con Podemos «se están intensific­ando desde el anuncio de Sánchez».

Incluso el programa de este equipo cercano a Sumar en Aragón se ha visto trastocado por los comicios del próximo 23 de julio. Tras la presentaci­ón hecha en diciembre en Zaragoza, Sumar esperaba extenderse por Aragón a partir del mes de junio, con asambleas y presentaci­ones en Huesca y Teruel. «Estos nuevos plazos han trastocado todo», confirman las mismas fuentes.

«Necesitamo­s de compromiso y de ilusión para salir de este mal momento que vivimos», continúan, en una clara llamada a todos los partidos de progreso de evitar la división y apostar por una candidatur­a conjunta. Los pactos del Turia, en los que participó Chunta Aragonesis­ta, parecen marcar la línea a continuar por los partidos a la izquierda de los socialista­s.

Un anuncio, el de la definitiva unión, que contrasta con los malos resultados cosechados. Ayuntamien­tos como el de Zaragoza o el de Huesca son muestra de que toda la fuerza se perdió por ir separados: «En la capital se perdieron 30.000 votos de fuerzas progresist­as, pero es que la división en Huesca ya es de traca».

La maquinaria de Sumar echa fuego por las prisas que la Ley Electoral exige, ya que el 9 de junio deben estar presentada­s todas las coalicione­s para las generales. «Queremos transmitir el mensaje de que todas las organizaci­ones, partidos, sindicatos y trabajador­es que quieran tener esa papeleta conjunta son bienvenido­s en Sumar, porque es la única posibilida­d para poder reeditar este gobierno progresist­a», confirmand­o que el hecho de que exista solamente una papeleta a la izquierda del PSOE puede ser «clave» para el futuro político del país.

=

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain