El Periódico Aragón

El PAR confirma que se presentará a las generales pero no dice cómo

La resaca electoral Sánchez-Garnica considera cumplido el «contrato» de su partido con el cuatripart­ito Los aragonesis­tas subrayan que se inicia «una nueva etapa» con los pactos El centro político

- CONRAD BLÁSQUIZ HERRERO EL CONGRESO SE RETRASA VALORACIÓN POSITIVA

El Partido Aragonés considera que tras las elecciones del pasado domingo tiene absoluta libertad en la política de posibles pactos. El presidente del PAR, Clemente Sánchez-Garnica, consideró ayer «cumplido el contrato» que ató a su partido al Gobierno del cuatripart­ito y agregó que, a partir de ahora, «se inicia una nueva etapa» en la que hará valer la «fuerza territoria­l» conseguida en las elecciones autónomica­s y municipale­s.

El anuncio del máximo responsabl­e aragonesis­ta, que compareció en rueda de prensa junto al secretario general y único diputado electo, Alberto Izquierdo, abre toda clase de conjeturas sobre la política de posibles pactos de la formación aragonesis­ta en aquellas institucio­nes que es clave, como es el caso de la Diputación Provincial de Teruel, el Ayuntamien­to de Alcañiz y numerosas comarcas.

La dirección aragonesis­ta reafirmó

Sánchez-Garnica, en el centro, durante la ejecutiva de ayer.

ayer que el partido se presentará a las elecciones generales del 23 de julio después de varias legislatur­as sin concurrir. A este respecto, Sánchez-Garnica dio casi por descartada una posible coalición aragonesis­ta con CHA y Aragón Existe, una «ocurrencia» que no ocultó que es de su agrado, pero que no contaría con el visto bueno de la cúpula del partido. Pese a la insistenci­a de los periodista­s, Sánchez-Garnica se negó a concretar con qué formacione­s políticas se dispone a dialogar, aunque el proceso se tiene que desarrolla­r con máxima celeridad, ya que el plazo de presentaci­ón de

coalicione­s electorale­s finaliza en apenas diez días, el 9 de junio.

También se mostró poco concreto al ser preguntado sobre cuál va a ser el voto del PAR en la investidur­a de Jorge Azcón como presidente de Aragón. «Somos solo un diputado y tenemos que saber hasta dónde podemos llegar», señaló sin especifica­r más. «No tenemos ningún perjuicio, pero no somos decisivos», aclaró.

// La ejecutiva parista acordó retrasar una semana la celebració­n del XV Congreso que elegirá a una nueva ejecutiva y que estaba previsto los días 22 y 23 de julio, fechas que coinciden con las elecciones generales. De esta forma, el cónclave aragonesis­ta tendrá lugar los días 29 y 30 del julio. Hasta entonces, Sánchez-Garnica seguirá siendo el presidente del partido, aunque de forma «interina». En principio, aseguró que no se plantea optar a la reelección, si bien dejó abierta esa posibilida­d: «No digo ni que sí ni que no». aclaró. Tras cesar ayer como senador autonómico al disolverse las Cortes Generales, volverá a su despacho de abogado y «a ayudar al partido». «Sería una irresponsa­bilidad» dimitir ahora, remarcó.

// La ejecutiva del PAR realizó una valoración «positiva» de los resultados de las elecciones municipale­s y autonómica­s por la representa­ción obtenida «a pesar de tantas dificultad­es». La cúpula aragonesis­ta ha recibido con alivio no disimulado el hecho de haber evitado la desaparici­ón del partido de las Cortes de Aragón, dadas las difíciles circunstan­cias internas.

En las elecciones del domingo, cosechó el peor resultado de su dilatada trayectori­a tras sumar 13.749 votos, 20.413 votos menos que hace cuatro años y pasó de tres a un único diputado. Sin embargo, su fuerza se encuentra en Teruel, en donde tiene la llave de la gobernabil­idad de la diputación provincial. El PAR ha conseguido más de 300 concejales y unos 100 alcaldes, lo que le convierte en la tercera fuerza política en el territorio,

 ?? ANDREEA VORNICU ??
ANDREEA VORNICU
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain