El Periódico Aragón

Cs no concurrirá a las generales del 23J pero no baja la persiana

La dirección en Aragón apoya la decisión y Ortas convocará al comité

- / P. E. M. C. / MADRID ZARAGOZA

Ciudadanos no se presentará a las elecciones generales del 23 de julio. Será la primera vez que no haya papeleta naranja en unos comicios nacionales desde 2015, cuando Albert Rivera dio el salto a la política nacional. El comité nacional, máximo órgano del partido, tomó la decisión «por máximo consenso», entre ellos el de la la dirección de Aragón.

El hundimient­o de la formación en las elecciones autonómica­s y municipale­s del 28 de mayo fue tan grave que obligaba a un cambio estructura­l de cara a las generales de noviembre. Pero no hubo tiempo para el rearme. El anticipo electoral anunciado el lunes por Pedro Sánchez

deja fuera de juego a los liberales, que, pese a todo, aseguran que seguirán remando a contracorr­iente.

El secretario general, Adrián Vázquez, comunicó ayer la decisión junto al resto de dirigentes tras una reunión que se alargó durante más de tres horas. Algunos cargos de peso ya habían manifestad­o su posición contraria a concurrir, como Inés Arrimadas, que fue clave en su decisión. La expresiden­ta del partido y principal activo político no era partidaria y sin ella al frente de la candidatur­a eran muy pocos los que considerab­an que el partido tenía opciones.

Vázquez aseguró que se trata de una decisión que solo afecta a las generales porque el partido «no se rendirá» y desde hoy mismo «empezamos un proyecto reforzado e iniciamos un proceso de rearme orgánico e intelectua­l». Las mismas intencioTw­itter. nes traslada el presidente del partido en Aragón, Carlos Ortas, que convocará al comité autonómico esta semana «para seguir trabajando» porque «el partido no se disuelve. Por delante queda la conformaci­ón de los ayuntamien­tos en los que

El secretario general aseguró que «la forma más inteligent­e de defender las ideas y el espacio liberal» ahora mismo es que «no concurramo­s en este ciclo electoral mientras nos preparamos para el nuevo escenario político». No concretó con exactitud hacia dónde irá ese rearme, pero de sus palabras se entendió que no echan el cierre definitivo. El partido seguirá funcionand­o de cara a los siguientes comicios.

Hubo otras opiniones encima de la mesa, aunque al final hubo consenso. Algunos dirigentes planteaban concurrir por algunas circunscri­pciones ya que no acarrearía un gasto económico tan importante y

Vázquez, heredero de Arrimadas a los mandos de Cs, ayer.

sería la manera de seguir existiendo como opción política. La postura mayoritari­a, sin embargo, fue la de dejar pasar este tren, coger fuerzas y ahorrar el presupuest­o interno para futuras citas electorale­s.

Edmundo Bal, que fue portavoz nacional pero perdió las primarias de la Refundació­n con Adrián Vázquez, reaccionó a la decisión en

«Qué vergüenza más grande siento ahora mismo», escribió en respuesta a un tuit de Fran Hervías, el hombre de negro que provocó la ola de tránsfugas hacia el PP, en el que celebraba la decisión de la dirección. Esos votos de Cs que desaparece­n del tablero pueden ser claves para que el PP no necesite a Vox para gobernar tras el 23 de julio.

 ?? ALEJANDRO MARTÍNEZ VÉLEZ / EUROPA PRESS ?? = =
ALEJANDRO MARTÍNEZ VÉLEZ / EUROPA PRESS = =

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain