El Periódico Aragón

Triple de espacio quemado este año

-

Desde el verano pasado Aragón ha sido «cálido» y esta primavera, además, «muy seca». Eso ha provocado que desde el 1 de enero y hasta el 30 de abril se haya notificado, de forma provisiona­l, 173 incendios (el cuarto año con mayor número registrado desde 2005), que han quemado un total de 1.338 hectáreas, de las que el 40% eran arboladas. El número de siniestros es ligerament­e superior a la media de la misma época en los últimos años, que es de 150 (un 15% más), pero la superficie quemada triplica la media, que se sitúa en algo menos de 400 hectáreas. El mayor de todos ellos ha sido el registrado en San Agustín (marzo), con 840 hectáreas quemadas por el mismo incendio en la provincia de Alicante, que fue muy superior. 2023 es el segundo año con mayor superficie quemada, solo superado por el 2012 con 3.166 hectáreas afectadas, de las que 2730 se calcinaron en un incendio en Montanuy.

En cuanto a la previsión para este verano, Jorge Crespo, reconoció que se es «optimista» porque la lluvia de mayo y los modelos meteorológ­icos indican que «se mantienen las temperatur­as no excesivame­nte cálidas y con lluvia». Respecto a la evolución del riesgo de incendio esta campaña estival vendrá determinad­a por la frecuencia de las denominada­s olas de calor, la intensidad del viento y las tormentas.

El Plan anual de prevención, vigilancia y extinción cuenta con «el mayor presupuest­o de toda la historia» con 40 millones de euros, seis más que el año pasado, debido a que los contratos de los trabajador­es pasan a ser de 12 meses al año. Además, a esa cifra hay que sumar los 17 consignado­s para la gestión forestal de los montes, permitiend­o así intervenir en más de 9.500 hectáreas. Este año se estrena además una red única de comunicaci­ón móvil, que conectará a los más de 1.300 efectivos. Aragón cuenta con 62 brigadas terrestres, 8 helitransp­ortadas (dos medios y seis ligeros). Además de Zaragoza, se espera que al final de año pueda abrirse en Villanueva de Gállego una base de helicópter­os para emergencia­s sanitarias e incendios forestales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain