El Periódico Aragón

El 21% de los menores de edad vapea y el 14% fuma en cachimba

- EVA GARCÍA

Casi el 17% de los jóvenes de entre 14 y 18 años fuma, algo más de dos puntos menos que la media nacional. Los nuevos dispositiv­os de tabaco, sobre todo el vapeo y los cigarros electrónic­os les atrae más que el cigarrillo convencion­al. Así se desprende de la encuesta publicada ayer por la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitari­a, con motivo de la Semana sin humo. De hecho son casi el 21% lo que consumen este tipo de productos, mientras que el 14% fuma cachimba, el 13% cigarrillo convencion­al; y el 7,5 tabaco mezclado con cannabis.

En el siguiente tramo de edad, entre los 19 y los 24 años, la proporción de fumadores asciende al 32%, y se invierte la proporción, ya que el tabaco convencion­al lo consumen el 19% frente al 14% de los que vapean y el 11% de la cachimba.

La encuesta, realizada a un total de 9.711 personas, 769 de Aragón, señala también que el 68% de los aragoneses (dos puntos menos de la media nacional) prohibiría consumir tabaco en las paradas de autobús, el 75,6%

El 68% de los aragoneses prohibiría fumar en las paradas del autobús

(81,7% nacional) alrededor de los centros educativos y el 42% (47% nacional) en el interior de los coches. Además, el 80% de los habitantes de la comunidad mantendría la prohibició­n en las terrazas, tal y como está ahora. Sin embargo, solo el 36% considera que se cumple la normativa.

En cuanto a la exposición al humo ambiental de tabaco es «elevado» y de hecho un 81% de los aragoneses manifiesta estar expuesto en situacione­s diarias de su vida como la restauraci­ón, actividade­s lúdicas al aire libre, en los accesos a los centros educativos y los coches.

En esta 24º edición de la encuesta se ha preguntado por primera vez por la relación entre el consumo de tabaco y el medioambie­nte. Los resultados son claros: el 87% de los aragoneses es consciente del perjuicio que supone el consumo del tabaco para el medioambie­nte. Es por eso que el 20% prohibiría hacerlo en la playa.

Además, el 64% de los habitantes de la comunidad estaría de acuerdo con una norma que obligara a las tabacalera­s costear la limpieza de las colillas, frente al 80% de la media nacional.

=

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain