El Periódico Aragón

Moscú sufre ataques con drones tras bombardear Kiev de noche

Ucrania se desvincula de la agresión mientras el Kremlin habla de «terrorismo» «Buscan provocarno­s para hacer acciones simétricas», responde el presidente ruso

- ÀLEX BUSTOS

La capital rusa amaneció ayer con un ataque de aviones no tripulados en diferentes barrios residencia­les que causaron daños menores, pero enfrentaro­n a los moscovitas con la realidad de un conflicto armado que creían lejos de sus hogares. La agresión a Moscú se produjo tras otro ataque ruso de similares caracterís­ticas contra la capital ucraniana, Kiev. «De madrugada, un ataque con drones causó daños menores en varios edificios. Todos los servicios de emergencia de la ciudad están en el lugar. Nadie ha resultado herido de gravedad», dijo el alcalde de Moscú, Serguéi Sobyanin, en su canal de Telegram.

Desde Kiev negaron su implicació­n en el incidente de los drones. El principal asesor de la Presidenci­a, Mijailo Podoliak, apuntó que Ucrania no tiene nada que ver e ironizó en redes sociales que «los drones protestan y se niegan a atacar a civiles ucranianos». El portavoz de la Fuerza Aérea ucraniana, Yuriy Ignat, apuntó a grupos antiPutin rusos como los que atacaron recienteme­nte la región de Belgorod. «Esto son problemas internos», señaló en una entrevista.

Aunque otras regiones de Rusia sufren de forma recurrente ataques y contraataq­ues ucranianos, el corazón del país, a más de 1.000 kilómetros de distancia, había quedado exento hasta cierto punto de ellos. La primera excepción fue a principios de mayo, cuando en un ataque poco claro dos drones explotaron contra la cúpula del Kremlin, el centro del poder de Rusia, provocando daños mínimos.

El Kremlin, en cambio, no dudó en acusar a Ucrania del «ataque terrorista» y destacó la efectivida­d de la defensa antiaérea rusa, que, según el Ministerio de Defensa, derribó los ocho drones de ala fija lanzados, tres de ellos intercepta­dos a través de medios electrónic­os y desviados de su objetivo mientras que los otros cinco fueron derribados. «Me preocupan los intentos de provocar una reacción de respuesta de Rusia. Se ve que eso es lo que buscan (los ucranianos): provocarno­s a realizar acciones simétricas. Veremos lo que haremos», dijo el presidente ruso, Vladímir Putin, en televisión. El Ministerio de Exteriores advirtió a

El Gobierno ruso afirma que se reserva «el derecho a tomar medidas más duras en respuesta»

Kiev más directamen­te de que Rusia «se reserva el derecho a tomar las medidas más duras en respuesta» al ataque.

A juicio de Putin, el ataque fue una represalia por los bombardeos rusos contra objetivos militares en Ucrania y aseguró que «hace dos o tres días» Moscú atacó el Estado Mayor de la inteligenc­ia militar ucraniana. «En respuesta, el régimen de Kiev eligió otra vía, la de intentar intimidar a Rusia, amedrentar a los ciudadanos rusos y atacar edificios de viviendas. Esto es, por supuesto, un claro signo de actividad terrorista», dijo.

Las autoridade­s evacuaron a los residentes de dos edificios de Moscú dañados por los drones. Estos «podrán volver a sus viviendas en cuanto los servicios especiales hayan terminado el trabajo», declaró el alcalde de la capital rusa. En las redes sociales circularon imágenes de rastros de humo en el cielo y de los destrozos que provocaron en algunos bloques.

PROPAGANDA RUSA Los propagandi­stas / rusos reaccionar­on a estos ataques con parte de la retórica común entre ellos. Vladímir Solovyov, uno de los rostros más conocidos del Pervy Kanal –uno de los canales estatales– afirmó que espera que pronto sus conciudada­nos se den cuenta que «están en guerra con la OTAN» y que se pregunten a sí mismos «qué pueden hacer para contribuir a la victoria». El experto militar Konstantin Sivkov, en el canal NTV, lo ve de una forma parecida y aseveró que esto puede ser «positivo» porque puede ayudar a la población rusa a «movilizars­e» contra el enemigo.

Posteriorm­ente, el gobernador de Moscú, Andréi Vorobiov, trató de calmar a la población indicando que los sonidos de explosione­s que tuvieron lugar durante la noche fueron debidos a las labores de la defensa aérea. «Esta mañana, los residentes de algunas áreas de la región de Moscú pudieron escuchar los sonidos de las explosione­s: esta es nuestra defensa aérea. Al acercarse a Moscú, varios drones han sido derribados. Le pido a la gente que mantenga la calma», explicó en su perfil de Telegram.

Mientras tanto, Kiev sufrió su tercera noche consecutiv­a de bombardeos con aparatos kamikazes que causaron al menos un muerto. Según la Administra­ción militar de la capital ucraniana, un total de 29 de los 31 drones Shahed 136 y 131 lanzados por Rusia fueron derribados por las defensas antiaéreas, pero los restos de algunos drones cayeron sobre zonas residencia­les, provocando daños en viviendas y vehículos particular­es.

El portavoz de la Fuerza Aérea cifró en más de 150 los drones kamikazes de supuesta fabricació­n iraní que han sido lanzados en los últimos días contra Kiev y otras ciudades de Ucrania.

=

 ?? MAXIM SHIPENKOV / EFE ?? Dos operarios reparan daños causados por un dron en un edficio moscovita, ayer.
MAXIM SHIPENKOV / EFE Dos operarios reparan daños causados por un dron en un edficio moscovita, ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain