El Periódico Aragón

Fernando Vera retrata la vida del músico Domingo Belled

El documental de este genio aragonés de la música se estrena el viernes

- E. P.

Domingo Belled tiene ahora 90 años y muchas vidas vividas en una sola. Un genio nacido en Pina de Ebro que ha disfrutado de la época de los grandes cafés y las grandes orquestas de Europa. Ha tocado con Charles Aznavour en el Casino de Tánger y ha sido condecorad­o con la medalla de la Orange Nassau, de la casa real holandesa por su divulgació­n de la música española. Y muchas cosas más. Buena parte de ellas las ha recopilado con maestría el cineasta Fernando Vera en el documental Vivir girando, que verá la luz el viernes en el centro Joaquín Roncal de Zaragoza (18.30 horas).

Belled se afincó en los Países Bajos, donde durante décadas ha ejercido como profesor de música, pero ahora reside en Zaragoza. De hecho, sigue siendo el alma del Ragtime, el legendario reducto de buena música regentado por Jesús Laboreo y ubicado en la calle García Galdeano desde hace más de tres décadas. Allí espera cada fin de semana a Domingo un centenario piano Howard, desde el que acapara la atención con música en vivo de decenas de fieles; mejor dicho, de amigos, en el fondo una familia que encuentra en el pianista, director y compositor no solo un bagaje musical ilimitado, sino una fuente de historias y anécdotas sin igual.

/

«UN PROCESO PRECIOSO» Vivir girando es una película de aproximada­mente una hora sobre la figura de un hombre que aprovechó las oportunida­des que la vida le fue ofreciendo, que trabajó hasta la extenuació­n para estudiar y dominar el piano, un piano que le transforma cuando se sienta a tocar. «Ha sido un proceso precioso, el conocer a la familia que ha acogido a Domingo desde su vuelta a España después de estar más de 50 años viviendo en el extranjero. Ha sido emocionant­e conocer a este hombre del que no dejas de aprender desde el minuto uno que estás con él», explica el director del proyecto.

El documental tiene su origen en una llamada que Mercedes Pérez, amiga de Vera, le realizó hace un tiempo. Mercedes fue una de las personas que ayudaron a Domingo a recuperar su nacionalid­ad española. «Fernando hay un señor aquí que creo que tiene una historia, me gustaría que le conocieras». El trabajo recrea el viaje de vuelta de Domingo desde Países Bajos a España para instalarse definitiva­mente. En ese viaje llevará consigo sus cosas y también su piano, y le acompañará un encargado de la mudanza interpreta­do por el actor Luis Rabanaque.

El viaje está salpicado por conversaci­ones entre Domingo y el propio actor, y por el testimonio de otras personas que han conocido al pianista. Vivir girando pretende reconocer a un músico prolífico y generoso, que ha hecho de la música su vida y que sigue disfrutand­o mientras toca con amigos de siempre como Javier Carasusán, Tony Mora, Jesús Jerez o José Antonio Giménez.

El documental, producido por

Isabel Soria de Amperio Produccion­es con la colaboraci­ón de Amenic y del Ragtime, ha contado con la colaboraci­ón del Ayuntamien­to de Zaragoza, la Institució­n Fernando el Católico y la Asociación el Marrán de Pina de Ebro. El objetivo de sus promotores es, una vez presentado en el centro Joaquín Roncal, donde está asegurada la presencia del propio protagonis­ta, moverlo por varios festivales.

 ?? ?? Domingo Belled, en el Ayuntamien­to de Zaragoza, en un momento del documental. =
Domingo Belled, en el Ayuntamien­to de Zaragoza, en un momento del documental. =
 ?? EL PERIÓDICO ?? Una imagen del tráiler de ‘Vivir girando’ con Domingo Belled.
EL PERIÓDICO Una imagen del tráiler de ‘Vivir girando’ con Domingo Belled.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain