El Periódico Aragón

Solo tres entidades memorialis­tas acuden a la reunión con el Gobierno

El Ejecutivo autonómico se compromete a incrementa­r las exhumacion­es, mientras Nolasco dice que a las asociacion­es «se les acaba el chiringuit­o»

- MARCOS DÍAZ Zaragoza

El grueso de las asociacion­es memorialis­tas de Aragón cumplieron su palabra y no se presentaro­n ayer a la reunión a la que les había convocado el Gobierno autonómico. Ninguno de los colectivos que forman parte de la Plataforma de Acción por la Memoria de Aragón (Pama) -integrada por alrededor de una veintena de entidadesa­cudió al encuentro, como ya adelantó su presidenta, Anabel Lapuente, la semana pasada. Sí que lo hicieron tres, la asociación de familiares de víctimas del frente de Levante, la Asociación vecinal de Vivel del Río y la Asociación para la recuperaci­ón de la memoria democrátic­a de Belchite Mariano Castillo.

El presidente de esta última, José Vidal, relató que la reunión fue «meramente técnica» y no contó con representa­ción política, sino que fue con uno de los jefes de servicio de la dirección general de Patrimonio Cultural. Se trató, pues, de un encuentro «similar» a otros que ya tuvieron con el anterior Gobierno aragonés.

Sí que observó que desde la Administra­ción mostraron la «voluntad» de seguir trabajando como hasta ahora. «Habrá más reuniones

en las que habrá que ir detallando presupuest­o y lugares de trabajo», añadió.

Según informó ayer el Gobierno de Aragón, en la cita se solicitó que continúen las exhumacion­es en las zonas en la que ya se actuaba, como La Iglesuela del Cid, Allepuz, Mosqueruel­a o Belchite, reforzando el trabajo con los datos de ADN para facilitar las identifica­ciones. Igualmente, desde el Ejecutivo se comprometi­eron a mantener e incrementa­r

estas labores e hicieron un llamamient­o a las asociacion­es que no acudieron «a que reflexione­n, asistan a próximas reuniones y realicen propuestas».

Sin embargo, Lapuente recordó que desde la plataforma ya advirtiero­n que no irían a la reunión. «Me parece un absurdo que ahora vengan diciendo que nos van a ayudar. Si nos queríais ayudar, ¿por qué habéis derogado la ley?», preguntó la presidenta de la Pama,

en referencia a la derogación de la ley de memoria democrátic­a llevada a cabo por el Gobierno de PPVox.

Precisamen­te, ayer también se pronunció sobre este asunto el vicepresid­ente primero del Ejecutivo aragonés, Alejando Nolasco (Vox). Dijo que «el problema real es que se acaba el chiringuit­o y se acaba la subvención para publicar esas obras y esos libros de adoctrinam­iento público a las nuevas generacion­es».

Sobre estas palabras, Vidal destacó que Nolasco. «No sabe ni lo que dice» y añadió que un chiringuit­o es «el que está montando él en su departamen­to. Es lamentable y penoso», aseveró.

«No hemos engañado jamás a nadie, hemos puesto dinero de nuestros bolsillos y no tenemos ningún chiringuit­oñ. Por no tener, no tenemos ni dónde reunirnos», respondió también Lapuente a lo dicho por Nolasco.

 ?? Jaime Galindo ?? Protesta de las asociacion­es memorialis­tas por la derogación de la ley de memoria, el pasado 15 de febrero.
Jaime Galindo Protesta de las asociacion­es memorialis­tas por la derogación de la ley de memoria, el pasado 15 de febrero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain