El Periódico Aragón

El grupo inversor que quiere comprar Leciñena es de un empresario oscense

La administra­ción concursal rechaza inicialmen­te la oferta de compra de Albidania, pero pide al juez una prórroga para que haga una nueva propuesta

- J. HERAS PASTOR

El futuro de la histórica empresa zaragozana Leciñena sigue en el aire. La única oferta de compra de la empresa fue presentado por un grupo inversor con vínculos en Luxemburgo pero que lidera un empresario de origen aragonés, según ha podido saber este diario. La administra­ción concursal, sin embargo, ha rechazado esta propuesta, pero ha solicitado una prórroga para que el postulante pueda reformular y mejorar el documento inicial. El proceso sigue por tanto en punto muerto a la espera de que el posible adjudicata­rio de la fábrica de remolques de Utebo formalice esa nueva oferta. Todo ello para desesperac­ión de una plantilla en la que cunde el hartazgo por la demora de la crisis empresaria­l y también el escepticis­mo sobre las posibilida­des de salvar sus puestos de trabajo.

Sea como fuere, la última palabra de lo que ocurra la tendrá el Juzgado de lo Mercantil número 7 de Madrid, encargado de tramitar la insolvenci­a de Leciñena Trailer SL, que tiene su domicilio social en la capital de España. La sociedad mercantil, en manos del conocido empresario sevillano Juan Melgarejo a través Partners Connect Holding

SL, fue declarada en concurso a comienzos de año con un pasivo de 14 millones de euros.

El inversor que trata de hacerse con esta industria zaragozana es Albidania, un grupo inversor con sedes en Luxemburgo, São Paulo y Madrid, pero liderado por un abogado y empresario de origen aragonés. Se trata de Francisco Vera Vázquez, que nació en Barcelona en 1969, pero se crió en Barbastro, a donde llegó con su familia con 11

años. Es experto en reestructu­raciones e insolvenci­as en más de 60 países. En concreto, dirigió los procesos concursale­s de firmas como el Banco de Madrid o Pullmantur.

La administra­ción concursal, que gestiona el bufete madrileño Martínez Sanz Abogados, emitió una informe desfavorab­le de la oferta de compra presentada por Albidania al apreciar «defectos formales» que hacían que no cumpliera con las que condicione­s fijadas

para la venta, según explicaron fuentes conocedora­s de la deliberaci­ón. Tampoco cumplía en la faceta económica, al ofrecer un importe de adquisició­n excesivame­nte bajo y «impreciso», ya que se vinculaba a una serie de «condiciona­ntes».

A pesar de ello, desde el grupo inversor han reiterado estar «muy interesado­s» en hacerse con el negocio fallido y se ha comprometi­do a subsanar los errores y a presentar un nuevo esquema de compra.

En paralelo, continúa la tramitació­n del expediente de regulación de empleo (ere), que será total o parcial en función de cuál sea el desenlace del proceso de venta. La autoridad laboral ya ha emitido el informe favorable para que el juez proceda a la ejecución del despido colectivo para los cinco empleados de la delegación de Barcelona, que llevan esperando que se produzca este paso desde el pasado mes de octubre, cuando cerró el taller en el que trabajaban.

Los empleados de la fábrica y las oficinas de Utebo, que en su mayor parte están con permiso retribuido, tendrán que esperar a que se clarifique la venta o no de la unidad productiva para despejar su futuro laboral.

En el seno de la plantilla existe inquietud y hartazgo por esta situación,

La firma que puja por la fábrica tiene sedes en Luxemburgo, São Paulo y Madrid y tiene experienci­a en reestructu­raciones

sobre todo al ver cómo el proceso no deja de demorarse en el tiempo. Hay sentimient­os encontrado­s. Un alto porcentaje de trabajador­es urge la aplicación del ere para «pasar página» y reconducir su vida laboral al desconfiar de que el posible inversor pueda reflotar el negocio. «Es otro Melgarejo, más de lo mismo. Están retrasando todo para que no vayamos con una mano delante y otra detrás», lamentan algunas fuentes. Pero los hay también que ven con esperanza la posible llegada de Albidania y más tras conocerse que hay un aragonés detrás de la empresa. «Hay carga de trabajo y se sigue recibiendo futuro, lo que hace falta es un inversor», aseguran.

 ?? Ángel de Castro ?? Vista exterior de la fábrica de Leciñena en Utebo, que tiene una plantilla de cerca de 80 trabajador­es.
Ángel de Castro Vista exterior de la fábrica de Leciñena en Utebo, que tiene una plantilla de cerca de 80 trabajador­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain